Entradas

El problema no es la imaginación sino el estrés

Imagen
“Llueve, detrás de los cristales llueve y llueve,/sobre los chopos medio deshojados,/ sobre los pardos campos...”, así inicia un poema de Antonio Machado (1875-1939), que Joan Manuel Serrat hizo canción en 1969. Así está el Valle de México, anhelando ser, de nuevo, una laguna, como antes de la Conquista.  Fíjese que andamos promocionando una novela de ciencia ficción (¿no suena esta expresión como un anglicismo? ¿No sería más correcto: ficción científica o basada en la ciencia?). Se llama, como ustedes saben, El Visitante y se las recomiendo mucho. Si les duele el codo o no pueden gastar, porque están ahorrando para ir a Las Vegas, yo se los mando a donde quieran. La versión para el Kindle, por otro lado, es bien barata. Está en Apple Books, por si fuera poco. ¡Cómprenla, léanla!  Vamos con nuestra terrorífica y surrealista sección de la política mexicana. Se entregó ayer el primer Desinforme de la Shamebaum. Dicen, más bien, que es el séptimo informe del Mesías Tropical que...

Telenovelas y ecología

Imagen
En mayo de 1985, hace cuarenta años, llegué, casi en un colapso nervioso, al despacho del Sr. Miguel Sabido, en Av. Chapultepec 18. En mayo de este año, como pueden notar, no me fijé que había sido mi aniversario número 40 en Televisa... Aquí también deseo compartirles una foto de las 6obras de mis compañeros y compañeras que son las que se crearon después de tomar la maestría de creación literaria en la Universidad Internacional de Valencia. Hay un libro de poemas (Ex Patria), dos de relatos y 4 novelas. El libro de Susana Collado, por cierto, es de ciencia ficción (muy recomendable). Bueno, como siempre, los invito a leer "El Visitante" y plasmar sus comentarios, críticas o preguntas en este ilustrísimo blog... En nuestra sección de política, el hash-tag es un torvo sujeto con los apellidos Fernández Noroña. Cuando era oposición, era irreverente y francamente vulgar. Decía que vivía en una vecindad en la ciudad de México. Pero, ahora, es coordinador de la Cámara de Senadore...

¿Qué pasó en Volver a empezar?

Imagen
Un lunes nublado con humedad al 50 por ciento, en este Valle que alguna vez tenía canales, lagos, bosques. Ya se desploman gotas de agua desde el firmamento acelerando a 9.81 metros por segundo al cuadrado. Los niveles de lluvia han sido los más altos en 75 años. La metrópolis está ubicada en dos divisiones políticas: una, que llaman ahora la CDMX (antes Distrito Federal) y que tiene unos 9 millones de habitantes. Otra, se encuentra en el Estado de México: en la parte que corresponde a lo que llaman 'la mancha urbana' viven unos 16 millones más. Hay ciudades, dentro de la ciudad, como Ecatepec, con más de dos millones de habitantes.  Como es tradición, insisto, pido, reclamo, insto a todos, todas y todes, que se adentren en un novelón de ciencia ficción que responde al nombre de El Visitante . El autor es el que suscribe este texto. La novela es muy entretenida. En El Visitante, además,   exploro el lenguaje y lo que creemos que es estrictamente 'humano'. A Patricia la ...

La estructura de una escena

Imagen
Es un éxtasis místico saber que me leen. Amén de mi señora esposa (Dios me bendijo mandándome al amor de mi vida a vivir a mi lado) y mis 5 vástagos, la razón de mi pasajera existencia es que ustedes posen sus ojos en estos garabatos y sigan aquí, a pesar de todo. Ya lo único adicional que les solicito es que tomen esos dos ojos y los apunten hacia El Visitante. Neta, de veras, se los juro que está interesante, fascinante y no es aburrido. Cuando el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, que es la propietaria de Balam , la supercomputadora más poderosa de América Latina, conoce a la consciencia extraterrestre, le dice que, a cambio de 'dejarlo vivir' (al alienígena) en la computadora, él espera algo de él. Tú  (así le llama la ingeniera al extraterrestre) diseña un aparato al que nombran: Escáner de la consciencia humana O S. C. H. Es un aparato para hacer una copia de la consciencia del ser humano. La máquina se construye, el tema es si funcionará o no... El jov...

La desaparición de los escritores

Imagen
Cuestioné a la Inteligencia Artificial de Google, de nombre Gemini  que qué podía hacer para acelerar un poco la promoción de El Visitante.  Entre otras cosas, me contestó que es importante escribir opiniones o reseñas en Amazon. En el sitio en el que venden el libro, hay un lugar para calificarlo y escribir un fabuloso comentario. Así que insto, ruego, apelo a mis queridos (as) lectores (as) de El Visitante  a que se echen un rollo (claro, de preferencia, favorecedor). (Esta imagen la creó la IA). Por cierto, Microsoft (su IA se llama Copilot ) publicó la lista de los oficios que desaparecerán gracias a este nuevo invento del homo sapiens-sapiens (será, ahora, la máquina sapiens-sapiens). El número 1 lo tienen los historiadores ; el 2, las personas que atienden a los pasajeros ('passenger attendants'); el 3, los representantes de ventas de los servicios y, el honroso número 4, lo tenemos los escritores y autores . ¡Válgame el cielo!  Mientras tanto, los invito a le...