Que a todos les vaya bien
"Anhelo que a todo mundo le vaya muy bien", dice una hija mía que vive en Suiza. Estoy de acuerdo con ella. No hay que desearle el mal a nadie, aunque hay algunos personajes en este atribulado mundo, que sería grato que simplemente se esfumaron. No solicito al universo que sufran o algo parecido, pero ¿no creen que sería una bendición que Putin tuviera un accidente cerebro-vascular? El héroe de Macuspana, Tabasco, podría ser víctima de una descarga de un millón de volts, a través de un relámpago (ya que tanto llueve en ese estado).
Pero, no, no vamos a malvibrar esta caótica columna (a pesar de que se percibe un deterioro general en el mundo y, en especial, en nuestro México cuyo gobierno está plagado (literalmente) de personas incompetentes que solo ambicionan el poder. No lo entiendo, ¿para qué tanto poder?)
Perdón, caí otra vez en el abismo que me miró con hostilidad. Mejor voy con el gran VICENTEBLO. Hay una serie de comentarios y preguntas que se quedaron en vilo desde el 5 de mayo (quizá por eso ya no ha escrito).
"Quedó genial el video de Selena en Dos mujeres un camino y Food Police. Sigue escribiendo reseñas en la web de gastronomía y tus novelas literarias."
Bueno, la noticia es que decliné mi labor en Food Police. Querían lanzar un nuevo proyecto con 'artículos de fondo' y nunca me entendí con la jefa. Creo que ya no es fácil que un viejo escritor que no tiene necesidad de trabajo, reciba críticas con poco tacto. En fin. Mi agradecimiento por lo que aprendí. Ahora tendré más tiempo para este blog, promover El visitante y seguir con La línea infame (que, fatalmente, ha sido abandonada por mí).
Continuamos con VICENTE: "Ahora que mencionas el tema recordé la telenovela Mágica juventud: ¿cómo surgió el restaurante La hamburguesa mágica en la historia?" Fue una idea del señor Larrosa. Necesitábamos un lugar para concentrar a todos los personajes y él quería lanzar a Claudia Silvia con el personaje de la maga.
Seguimos con CHENTE: "La telenovela Mujer de madera se estrenará por primera vez en el canal Univisión TLNovelas. ¿Qué opinas de esta novedad para esa señal? mira la nota aquí."
¡Me encanta la idea! Es una telenovela que trató de "abrir la consciencia" de la gente en cuanto al tema de la desaparición de los bosques en México (aunque de nada sirvió; la deforestación sigue galopante). Desgraciadamente, hubo algunos problemitas en la telenovela de todos conocidos. (Aunque la anécdota de la protagonista embarazada sirvió de trasfondo para mi novela La media naranja).
"¿Qué tan estricto es Emilio Larrosa como realizador? Roberto Palazuelos comentó en 1993 que el productor lo sacó de Dos mujeres un camino por una irresponsabilidad del actor. Aquí están sus declaraciones:
Sí, ya había visto esa entrevista con Palazuelos. Según recuerdo, aquella vez del Ajusco, no fue la primera. Su despido fue por una acumulación de retardos. Ahora, en cuanto a lo estricto, pues, depende. En ocasiones perdonaba muchas cosas: otras veces, se 'encendía' a la primera. Ahora, estos reemplazos (entró en su lugar Jorge Salinas, me parece) son posibles en personajes secundarios. Cuando se trata de Aracely Arámbula, Eric Estrada o Huicho, es mucho más difícil.
"Espero que esa posibilidad de ingresar a Telemundo tenga que ver con la ficción que sustituirá a Velvet: el nuevo imperio", dice VICENTE. No lo creo. Rechazaron Mujeres en peligro dizque porque cambiarían de estrategia. Quizá solo fue un eufemismo para salvaguardar mi autoestima... "Si fueses ejecutivo, ¿programarías ficciones seguidas en un mismo horario o dejarías descansar ese tipo de contenidos por unos meses?"
¿La misma ficción; es decir, las segundas partes? No me quedó muy claro, amigo.
Ruego a los dioses aztecas que se apiaden de este pobre ex famoso y escriban, comenten, critiquen y pregunten. También que difundan entre sus amigos que hay una novela de ciencia ficción fabulosa y entretenida que se llama El visitante.
Hola, Alejandro.
ResponderEliminarTiempo sin reportarme, aunque sí le he echado el ojo al blog.
Apoyo la idea del ACV para Putin, mas no la descarga al macuspano, me gustaría algo más fuerte, como el final de Armando en Amigas y Rivales, o el Cumbayo en Mujer de Madera.
Quisiera preguntarte: De todas tus creaciones y adaptaciones, ¿cuál sientes que es la que tiene más tu "sello"? Es decir, más elementos, diálogos y situaciones que te gusta incorporar. O planteado de otra forma: Si tuvieras que decidir en presentar una de tus telenovelas como la más representativa como guionista ¿cuál elegirías?
Saludos desde Chihuahua, espero te sigas encontrando muy bien. Yo, disfrutando de La Fea y próximamente de Amigas y Rivales.