Telenovelas y ecología
En mayo de 1985, hace cuarenta años, llegué, casi en un colapso nervioso, al despacho del Sr. Miguel Sabido, en Av. Chapultepec 18. En mayo de este año, como pueden notar, no me fijé que había sido mi aniversario número 40 en Televisa...
Aquí también deseo compartirles una foto de las 6obras de mis compañeros y compañeras que son las que se crearon después de tomar la maestría de creación literaria en la Universidad Internacional de Valencia. Hay un libro de poemas (Ex Patria), dos de relatos y 4 novelas. El libro de Susana Collado, por cierto, es de ciencia ficción (muy recomendable).
Bueno, como siempre, los invito a leer "El Visitante" y plasmar sus comentarios, críticas o preguntas en este ilustrísimo blog...
En nuestra sección de política, el hash-tag es un torvo sujeto con los apellidos Fernández Noroña. Cuando era oposición, era irreverente y francamente vulgar. Decía que vivía en una vecindad en la ciudad de México. Pero, ahora, es coordinador de la Cámara de Senadores y ya se compró una casita en Tepotzotlán (como a una hora de la CDMX) de unos 600 mil dólares. Dice que gana en YouTube, cerca de 9 mil dólares al mes, lo cual es una desproporción. Para añadir notas al show de los políticos que ponen "primero al pueblo", ayer, en la ínclita cámara alta, el señor Fernández Noroña y otro individuo (señalado también por sus manos largas y sus propiedades enormes) apodado 'Alito", alto funcionario del partido que nos gobernó por 60 y no sé qué años: el PRI. Ambas finísimas personas se dieron hasta con el molcajete. Gran espectáculo de nuestros relucientes políticos...
Gracias a Dios, don VICENTEBLO que mandó un montonal de preguntas, todas fascinantes:
"Por lo que cuentas La rueda de la fortuna es ideal para convertirla en una telenovela. ¿Qué opinas de escribir un proyecto con base en esa historia para la televisión abierta mexicana o internacional? ¿Escribirías una telenovela corta entre 50 y 80 capítulos de una hora o sería más larga de más de 100 capítulos? ¿Cómo la adaptarías a esta época donde las historias suelen ser más ágiles que en décadas pasadas? Me parece una buena idea regresar con una historia original a la TV latinoamericana."
Estoy de acuerdo contigo en cuanto a las historias originales (algo que he repetido como loro desde hace muchos años). Ahora, fíjate que sí hicimos un proyecto para La rueda de la fortuna. Era con el Sr. Juan Osorio. Necesitaban una telenovela 'popular'. Finalmente, nos ganó la partida Rossy Ocampo, y se programó la de ¡Qué pobres tan ricos! Nuestra telenovela se llamaría ¡Arriba los pobres!
Aquí la presentación. Aquí el capítulo 1.
Tengo en el archivo 30 capítulos. Yo creo que esta telenovela da para más de 80 capítulos y no es tan antigua (los archivos marcan 2013).
Pregunta VICENTE: "¿Por qué crees que tus hijos no han leído tu novela El visitante?" ¡Por ingratos! Je, je. La única hija que leyó un libro mío, fue Montserrat. Se trata de La rueda de la fortuna. No le gustó. Me fue muy mal. Eso sí, mi amigo Jorge, ya leyó El visitante y le pareció de excelente nivel. Y no es que sea mi amigo (normalmente es muy criticón).Continúa VICENTEBLO con sus interrogantes: "¿la escaleta es un paso que debe aplicar solo el guionista o el productor también debe conocerlo? ¿Algún productor te dio ideas para crear escaletas o no?"
"¿Pudiste aportar ideas como guionista a Soy tu dueña? Imagino que se trataba de escribir por primera vez, como una nueva telenovela aunque fueran 15 o 20 capítulos. Me parece que entraste en la recta final, la más emocionante de la historia. ¿Qué sentiste como autor de telenovelas? Te llamaron para la fase decisiva de la telenovela estelar y de mayor rating del Canal de Las Estrellas."
El joven VICENTE me recomienda ver más microdramas. Este se llama 'Bon vivant'.
"Después del desafío de subir el rating de Palabra de mujer: ¿recomiendas ver esa telenovela o prefieres ver un original tuyo?"
Sigue don VICENTEBLO: Ahora que mencionas Mujer de madera como 'culebrón ecologista', ¿crees que sería innovador producir melodramas ecologistas en el horario de las 6:30pm con la intención de crear conciencia en la audiencia...?
"¿Alguna de tus telenovelas juveniles logró más rating que la telenovela estelar?"
Tal vez el escritor pueda utilizar la Inteligencia Artificial para pedir sugerencias de ideas para la trama que desarrolla. Ya hice eso, pero confieso que muchas veces las IAs sugirieron ideas que no me agradaron y acabé no aprovechándolas. Pero ellas me ayudaron a perfeccionar escenas.
ResponderEliminarHola, Alejandro. Felicidades por tu aniversario número 40. ¿Qué recuerdas de esa primera vez que entraste a Televisa? ¿Te imaginaste que llegarías a ser uno de los escritores de telenovelas más exitosos de la empresa o no? ¿Se puede decir que en empresas como Televisa hay posibilidad aprender de varías áreas con el paso de los años?
ResponderEliminarSi tuvieras que regalar una de tus tres novelas en el cumpleaños de un lector o lectora. ¿Cuál elegirías y por qué? ¿Cuál regalarías en Fiestas Patrias del 15 de septiembre?
¿Es posible negociar los 30 capítulos que escribiste de "Arriba los pobres" en TelevisaUnivisión o en otras empresas de la industria audiovisual o no?
¿En cuánto tiempo escribes un capítulo de una telenovela? ¿Había presión por terminar los capítulos en Televisa de las telenovelas tuyas que estaban al aire o podías escribir sin presión?
Saludos.