El Despecho...
Ayer estuve amargo, rancio, despechado. Hablé de los (geniales) proyectos que pueden quedarse para siempre en un archivero. También mencioné la nula deferencia de la empresa con la que trabajé más de 3 décadas para con un proyecto que les presenté. Lo único que esperaba era una auscultación más profesional; un análisis serio, "a la altura". No llegó. Recibí una serie de "observaciones" sumamente chafas, la verdad...
Cómo me sienta yo al respecto ya es responsabilidad mía. No hay que pedirle cortesía a un microbusero. Alguna vez le serví a la empresa; ahora ya no soy útil. Así son las cosas.
Por eso, es mejor cambiar de tema y escuchar las preguntas de mi amigo Ernesto Esquivel:
"¿En la sinopsis de Muchachitas se escribió literalmente todo lo que se debía de contar en la historia? Es decir, ¿de principio al fin? Por otra parte es claro que la atención de esta telenovela fue bien recibida por la empresa para poder producirla, pero... ¿qué esperabas de la reacción del público? ¿Por qué sabías que "Muchachitas" funcionaría con el espectador?
Respuesta a la primera pregunta: no, no se escribió todo lo que se debía de contar en la historia (ni mucho menos). Eso, sin contar que originalmente tendría 100 capítulos de una hora y el Sr. Azcárraga Milmo dio la orden de duplicar el número de capítulos (creo que fue en 1991). La sinopsis solo tenía algunos elementos esenciales. Todo lo demás (mucho más) se fue desarrollando sobre la marcha.
Por cierto, encontré la vieja sinopsis de Muchachitas. No la he leído. Igual es interesante, porque se escribió hace 30 años.
También tenía en el archivo copia del certificado de registro ante el Derecho de Autor: ¡puras antiguallas!
https://www.dropbox.com/s/09a6o0cn5g9qdab/Registros%201%20-%2027%20nov%202020%20-%2016-59.pdf?dl=0
En cuanto a la segunda pregunta de mi estimado Ernesto, la respuesta es la siguiente: no tenía la menor idea de cómo reaccionaría la gente; es decir, nunca esperé el éxito que tuvo. A los 29 años, tener una telenovela en primer lugar, rompiendo todos los récords (con cuatro actrices desconocidas), fue totalmente sorpresivo.
Pregunta Ernesto: ¿por qué sabías que Muchachitas funcionaría con el espectador?... Es que no lo sabía. Yo creo que fue (para Verónica y para mí) suerte de principiantes...
...Estábamos frente al edificio del CIR (así se llamaba antes, porque fue la sede del Mundial México 86), cuando el Sr. Larrosa recibió la llamada del señor Azcárraga Milmo, diciéndole: "vas a hacer 100 capítulos más de tu novela, viejo"...
Y lloré.
Muchísimas gracias, no solo por responder mis dudas, sino también por anexarnos tus trabajos para poder leerlos. Me llena de emoción poder escribir contigo y conocer un poco de ti. Y ánimo, que no miento cuando digo que eres grande. ¡Tus historias son y serán un ícono de la televisión mexicana! Espero con ansias leer más de tu blog. Saludos, Pohlenz. 🖐🏼
ResponderEliminarLeí la sinopsis de "Muchachitas" y tiene mucha truculencia con secretos e intrigas en medio de las historias de amor. Buen trabajo tuyo junto con Verónica Suárez.
ResponderEliminarMe llama la atención que empezaron escribiendo a "Isabel" en vez de "Elena" por ser el personaje más humilde. Y a "Isabel" la leo como una "Carmen" de los años 90s que le dio prioridad a su carrera.
Un gusto comentar aquí.