¡Yo no Hablo a Gritos!
Estoy muy emocionado por las palabras de Gerardo Rodríguez. Dice que me admira y yo se lo agradezco profundamente. Él sabe que los escritores tenemos un ego un poco frágil, así que sus halagos nutren mi autoestima.
Qué bueno que pueda servir de insparación para don Gerardo. Me parece increíble, por otro lado, que a alguien le haya gustado Amor sin Maquillaje (generalmente, nadie se acuerda de esta pequeña telenovela que conmemoraba los 50 años desde que se transmitió Senda Prohibida (de Fernanda Villeli), en 1958).
Una anécdota chistosa fue cuando Lucía Méndez se vio en el monitor del foro y preguntó si era indispensable grabar en Alta Definición... 😀
Fue transmitida en 2007, tuvo 25 capítulos. Fue creada por mi amigo Salvador Garcini y yo. El tema principal fue interpretado por Joan Sebastian (Q. E. P. D.).
El amabilísimo Gerardo posteó otro comentario que habla de Muchachitas. Dice: "...que también inspiró al Sr. Larrosa a continuar con series con 4 jóvenes como protagonistas principales". Hay que decir que Soñadoras (1998-1999, con 4 chavas jóvenes de protagonistas) no fue idea del Sr. Larrosa. La historia original fue de Rocío Taboada. La combiné con una historia original (la del Centro de Rehabilitación, con Arturo Peniche y Alejandra Ávalos) y otra de Braulio Pedroza (que creó Beto Roquefeller). Esta parte fue representada por Arath de la Torre...
Voy terminando de leer todo el primer capítulo de Una Familia con Suerte. ¡Estoy muy emocionado! Me parece interesante la manera en la que fue escrita, todos los detalles, diálogos, personajes, ¡Es increíble! ¡Gracias por adjuntarnos el libreto! ¡Es un honor haberlo leído!
ResponderEliminarSobre la situación con Rosy Ocampo, me parece de admirar la actitud que tomaste, y de gran ejemplo, pues no debemos dejarnos de absolutamente nadie. Pero... ¿Cómo te sentiste después de eso?
ResponderEliminarMuchas gracias Alejandro por mencionarme, de verdad me han encantado tus historias, y sí, Amor sin Maquillaje me llamó mucho la atención porque se contaba dentro de los entretelones de las grabaciones de las televovelas, que para aquel entonces era solo un joven con muchos sueños y sin la experiencia que tengo ahora en la TV.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirnos el libreto del capítulo 1 de Una Familia Con Suerte, que te aseguro que leeré con mucho gusto.
Abrazos
Mi querido Alejandro, pude leer el libreto de "Una Familia con Suerte" y ¡me encantó!, puedo darme cuenta que todo está bien detallado y con esto reafirmo la frase de mi querido maestro Carmelo Castro (dramaturgo Venezolano) del cual he aprendido del oficio de la escritura, "lo que no está escrito, no existe", ¡muy buen capítulo!... También me tomé el atrevimiento de hacer una lectura pero con el capítulo en pantalla y me doy cuenta que hay escenas que se cambian de orden y otras que no están en ese capítulo o son suprimidas, ¿este es el guión final del capítulo 1, o en edición hacen los arreglos?. Te mando un saludo desde la Rapública Dominicana.
ResponderEliminar