El Ensordecedor Ruido de las Redes

Mi querido amigo GERARDO RODRÍGUEZ tuvo la gentileza de comentar: "se debe sentir terrible la presión que hay detrás cuando una historia no funciona y hay que cambiarle a lo largo de los capítulos..." Sí, estimadísimo: la presión viene de todos lados y casi siempre no sabes realmente lo que está pasando. Es curioso que, cuando estás siendo zarandeado por esa vorágine, pierdas la objetividad. Es la sombra del fracaso la que se asoma; te amenaza... (Gerardo estaba hablando del blog en el que mencioné a la telenovela Mágica Juventud). Aún ahora en los tiempos de las redes sociales y de la inmediatez, no hay ninguna fórmula específica para subir el rating. Hoy en día (a diferencia de antes), hay demasiado ruido. En un comentario en Facebook puedes creer que tu telenovela es la maravilla de todos los tiempos; al post siguiente, tu creación es una porquería y el escritor es un imbécil. Así como hay fans apasionados que entran en éxtasis, existen otros "haters" que te dicen las peores cosas. Moraleja: hay que tomar con inteligencia y prudencia los comentarios de los cibernautas... En México todavía hay 40% de hogares in internet y no todos acceden a las redes sociales. 


GERARDO continúa diciéndome que, cuando he hecho adaptaciones, no sigo los originales. Es verdad. Y tengo que confesar que hago las adaptaciones con cierta ira; con mal humor; mascullando, "¿por qué tengo que seguir a tal o cual autor si yo puedo crear mil cosas; tener cientos de ideas nuevas?". 

Él sugiere hacer una versión moderna de Los Roldán (aunque Una Familia con Suerte no es tan vieja; 2011-2012).


Me pregunta Mr. Rodríguez de quién fue la idea de eliminar a una de las hermanas de Las Juanas. La verdad es que yo lo propuse porque cinco hijas del mismo señor, de la misma edad, ya era mucho (de por sí tuvimos que darle una extraña justificación al hecho de que el papá le hubiera sido infiel a la mamá ¡cuatro veces con diferentes mujeres y durante la misma época!). (Por cierto, Hijas de la Luna corresponde al esquema de cuatro chavitas jóvenes que seguí en Muchachitas, Soñadoras Amigas y Rivales).

GERARDO me pidió un libreto de Hijas de la Luna:




VICENTEBLO preguntó: "De todas las telenovelas que escribiste ¿cuál fue tu favorita y por qué?

¿Qué tal si dejamos la respuesta a esa pregunta para la próxima? (Además, nos quedamos en Volver a Empezar. Hay una anécdota --que ya he compartido-- pero que es interesante: ¿qué pasa cuando el protagonista renuncia a unas semanas de terminar y no se ha grabado el final con él?

Continuará (lo prometo)...



 



 

Comentarios

  1. Por eso me encantan las adaptaciones que he visto de tu autoría, pues tus ideas son, y si me permites decirlo, el ingrediente que sin él nada funcionaría.

    Sobre "Volver a Empezar" sí me interesaría conocer tu forma de ver la situación de la salida del protagonista, el cómo desarrollaste una buena justificación para su ausencia y cómo te sentiste al final, es decir, si te sentiste decepcionado o te sentiste orgulloso... Sobre ésta última pregunta... ¿Podrías responderla en general también? ¿Con qué historia te sentiste decepcionado, o que quizá pudiste haber hecho algo mejor, o por el contrario, con cuál sentiste que casi se derrumbaba, pero lograste estabilizarla?

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por responder Alejandro. Siempre es bueno saber todas esas inquietudes de aquellos que nos encanta escribir. Gracias también por compartir los libretos que has escrito, es un gusto poder leerlos. Ya cuento los días para el inicio de taller, espero que pronto podamos conectarnos y así aprender más del oficio.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

El mayor rating de la historia