¿Realidad o Ficción?
Ando muy atrasado con las respuestas a los comentarios que han tenido la gentileza de hacerme. Ofrezco una disculpa por eso y por la regada de tepache con mi amigo MARTÍN TÉLLEZ (en Twitter)... Apenas voy con mi estimada amiga DINA INZUNZA (que escribió hace un buen). Me dice, amablemente: "no ha de haber sido fácil, no es lo mismo escribir un libro donde uno marca el inicio y el final, a un guion de telenovela y más cuando ya se encuentra al aire, la historia tiene que cambiar en primer lugar por la audiencia, el productor y por último los derectivos de la empresa ya que ellos se manejan por números..."
Gracias a Dios alargaron casi todas las telenovelas que he escrito. Lo bueno, como en el caso de La Fea más Bella o Las Vías del Amor, las extensiones fueron aún más exitosas que las primeras partes. Emocionalmente, sí es devastador, Dina. Antes solía usar una analogía: imagínense al que está corriendo el maratón. Después de correr 40 kilómetros, él sabe que va a terminar... de hecho, está viendo la meta frente a sus ojos... Está cansado, casi muerto, pero tiene la esperanza de que en unos minutos va a cruzar la meta... Pero, entonces, ¡llegan unos jueces y alejan la meta otros 10 kilómetros!
Hoy nos tocaba hablar de Tú y Yo (indiscutible idea original del Sr. Emilio Larrosa). Nos fue muy-muy bien realmente, hasta que, un día, irrumpió mi querida Maribel Guardia al despacho y dijo: "¡renuncio!" "¿Por qué?", preguntamos. "Joan me está engañando con Arleth". Recuerdo que me puse como energúmeno y dije (a voz en cuello): "si a Joan no le importó la telenovela ni su matrimonio, es él el que se tiene que ir de Tú y Yo, no tú, Maribel".
Después, me parece, le hice una escena al Sr. Larrosa y le dije: "estoy harto de que los caprichos de los actores sean los que realmente están creando la historia" (ya habíamos pasado por el tema de Tiaré Scanda, de Eric Estrada, de Fernando Ciangherotti y de Sasha y Sergio Goyri). Y dije algo muy chistoso (me acuerdo y me da risa): "¡ya también soy una estrella!"
Lo que era sorprendente es que, conforme escribía la historia (la escribí yo solo), se iba volviendo realidad: la aparición de la amante (Arleth) y cómo Maribel cachaba a su marido in fraganti, en un hotel de Tequesquitengo. En el momento en el que el personaje de Maribel encaraba al de Arleth, ella ya sabía del engaño... tenía que darle una cachetada... ¡Uf! ¿Realidad o ficción?...
Total que sí me hicieron caso. Maribel se quedó y Joan se fue, después de una escena que tomamos de una película llamada "Shane, el deconocido". Joan se subía al caballo y se alejaba... Sus hijos suplicaban por su regreso...
Dice la Wikipedia que estuvo al aire de septiembre de 1996 al 21 de marzo de 1997. Tuvo 141 capítulos y 5 horarios distintos (en México).
Sigue la terrorífica, monstruosa, innenarrable Salud, Dinero y Amor (que me trajo a mí, "enfermedad, pobreza y odio").
Stay tuned...
La realidad superó la ficción en "Tú y Yo", a mi me gustó la química entre Maribel y Joan, eran la pareja del momento, pero su ruptura fue un escándalo para la época. Por cierto, en la bioserie de Joan, recrean aquellas escenas y lo que argumentas cuando Maribel quiere dejar la novela. ¿A qué se debió tantos cambios de horario? ¿Le iba mal en rating?.
ResponderEliminarSaludos y una vez más gracias por contarnos tus anécdotas.