Ya te Conseguí Trabajo.
No recibí comentarios (lo cual es triste). ¿Será porque es viernes? Quizá, como decía, faltan los chismes, así que vamos a contar algunos...
Mi Corazón es Tuyo terminó al aire, según la Wiki, en marzo de 2015. Nos fue maravillosamente bien; como dije, tuvimos 176 capítulos y un excelente rating... Yo era el mejor amigo del Sr. Juan Osorio y la vida era maravillosa... Sin embargo, en abril de 2015, empezamos a preparar un proyecto que se iba a llamar Arriba los Pobres y, tiempo después, me reencontré con el amor de mi vida (que había dejado de ver desde 1989). A pesar de que cada quien hizo su vida, nunca nos dejamos de amar.
Eso ocupó mi mente (y mi corazón). Arriba los Pobres (basado en mi novela La Rueda de la Fortuna), se quedó en el cajón, porque la empresa eligió la telenovela de Rossy Ocampo, Qué Pobres tan Ricos. Aquí sucedieron dos cosas: el Sr. Osorio me invitó a Corea del Sur y yo, ¡no quise ir! (La verdad, además del amor, había otra razón que tiene que ver con mi soberbia: ¿hay algo que me puedan enseñar los coreanos?) Después, en una junta, le dije al Sr. Juan: "yo ya estoy cansado de morirme en la raya por la empresa" (¿será que, por eso ya no estoy en Televisa?).
(Aquí hay un vínculo para el primer capítulo de Arriba los Pobres).
Y vino le idea de hacer una telenovela original (¡por fin!). Yo le propuse al Sr. Osorio hacer una telenovela que tratara de un reencuentro de unos enamorados que se habían separado muchos años atrás (¿les suena?). El Sr. Osorio agregó unos elementos a la trama (como la historia del albañil) y me dijo que contrataría a Betty Monroe.
Con lo de Corea, mi regreso con el amor de mi vida y lo que se pudo interpretar como "mis prioridades son otras", el colmo, fue cuando el pedí al señor Osorio que NO contratara a Betty Monroe. A mí me parecía que no era suficientemente famosa. El productor me dijo que Betty iba porque iba. La verdad es que la telenovela funcionó medianamente bien (con 131 capítulos, salió del aire el 21 de agosto de 2016, según la Wiki).
Para subir el rating fue que se me ocurrió que la protagonista (que, por cierto, era muy criticada en los focus groups), tuviera cáncer de estómago y que incluyéramos a otra protagonista para crear un triángulo (nada nuevo, claro). El Sr. Osorio contrató a Marjorie de Sousa (excelente elección) y tuve que convencer a Betty de que se rapara.
(Estoy muy agradecido por el sacrificio que hizo Betty).
Además de todo, nos tocó el cambio de la forma de medir el rating (antes, el rating era un porcentaje de hogares que sintonizaban el programa a determinada hora, en proporción a los "encendidos". Ese número iba a la par con el share, que es el porcentaje de telehogares que están sintonizando tu programa en comparación a los otros programas en otros canales a esa hora). De repente, el rating venía en millones de personas... Ups... Ni cómo saber si te estaba yendo bien. (Aunque, la verdad, siempre tuvimos más de 3 millones, que fue muy decente).
Me casé el 19 de diciembre de 2015. Después de haber terminado al aire Sueño de Amor, el Sr. Osorio citó a su "mejor amigo" a comer y me dijo: "ya te conseguí trabajo con el Güero". Y yo puse cara de "¿Guat?"... (Porque de hecho yo ya había estado platicando con el Güero de un proyecto que se iba a llamar Godínez)... ¿Cómo que el Sr. Osorio ya me había conseguido trabajo? ¿Qué quería decir eso?...
Continuará...
Viernes y día de entrega de proyectos finales de primer parcial... Estuvo durísimo... Pero aquí seguimos leyendo el apreciado blog.
ResponderEliminar¡Yo amé las cuatro telenovelas que hiciste con Juan Osorio! ¡Hasta a la misma "Sueño de amor"! Me parecían historias ligeras que el público hoy en día necesita.
Oye, tengo una pequeña duda... ¿Cómo es que escribes cada escena? ¿La vas haciendo como te va saliendo? ¿O cómo es tu proceso de escritura de cada capítulo, cada escena, cada diálogo, descripción?
Sueno de amor no la vi completa .
ResponderEliminarPero nunca me atrapó los protagonistas. Betty monroe e cristian de la fuente no tuvieron la quimica para enamorar a los televidentes
¡¡Te extrañamos, Pohlenz!!
ResponderEliminar¡¡¡ Regresa pohlenz !!!
ResponderEliminarEs fascinante leer tantos secretos, anécdotas y repasar aquellas historias que marcaron no solo la televisión mexicana, también a nivel mundial. Gracias por estos aportes tan interesantes.
ResponderEliminar