Picar Piedra
Dice ERNESTO ESQUIVEL: "De Juan Osorio, de las últimas que ha hecho, me encantó 'Mi Marido Tiene Familia', la primera temporada. ¡Esa novela estuvo muy muy bien escrita! El problema fue que en la segunda temporada el adaptador de la primera se salió del equipo, y la historia comenzó a tener problemas en su argumento, en continuidad, en su esencia original, vaya, hasta los protagonistas se le fueron a la mitad de la historia..."
La verdad es que yo me encontré a Héctor Forero en la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México) y me dijo que se había dado unos agarrones de miedo con el señor Osorio, Martha (asesora literaria) y no sé si con Pablito (Pablo Ferrer). Tengo que admitir que no he visto ninguna de las últimas del Sr. Osorio... 😬
Bueno, pues, nos quedamos con Alterego. Nuestro compañero, Marco Lagarde, nos dijo que lo promovería con Leonardo Zimbrón (productor de Club de Cuervos, Súbete a mi Moto), pero aquí seguimos, dos años después y nada.
Estos años hemos estado trabajando varios proyectos, Palmira y yo, junto con David Mascareño y José Ierfino (que estuvo con nosotros en La Fea). Hubo dos series que llamaron la atención de una productora que se llama Balassa Films: una comedia-farsa, llamada Asesino Involuntario (sobre un hombre que mata accidentalmente a su jefe y tiene que esconder el cadáver) y un melodrama-thriller cuyo nombre es Anatomía de un Culpable.
https://www.balassafilms.com/home
Firmamos contrato con Balassa por ahí de julio del año pasado y estamos esperando ver qué se va a hacer con esas dos series. Con David hicimos, además, Amar o Ganar (que mandé a T. V. Azteca) y La Mansión del Placer (que está guardada en el cajón).
En el 2020 también autopubliqué mi segunda novela, La Rueda de la Fortuna.
La primera, como saben, se intitula La Media Naranja.
He estado también en contacto con Salvador Mejía. La SOGEM organizó que los dramaturgos les presentáramos, a Chava y Carlos Moreno, nuestros proyectos. Yo les presenté, justamente, La Rueda de la Fortuna como telenovela. Aunque no pasó nada con esta, esa presentación sirvió para que Mr. Mejía y yo siguiéramos en contacto y desarrolláramos juntos, una sitcom llamada La Suerte de los Gómez (primero se llamó Los Fifí), una telenovela, con Liliana Abud (¡hermosa persona!), intitulada Llegó la Hora; otras dos telenovelas para Televisa (Emporio y Mi Casa es tu Casa) y un original mío (que me encanta, pero a nadie le ha interesado) que se llama Mujeres en Peligro.
Con Marco Flavio Cruz, preparamos, un programa de Frida Kahlo; otro, idea original de él, llamado El Coyote; una serie sobre Agustín Lara y otra más llamada Cabaret. Nada.
A Netflix mandé: Mujeres en Peligro, La Rueda de la Fortuna, Amar o Ganar, Emporio y Casi Perfecta. A Telemundo, además de las anteriores, envié La Muerte Queda en Familia (sobre el asesinato de un padre de familia).
¡Pero es que es cierto! Y lo mismo que pasa con Amazon, pasa con el cine mexicano, que de hecho éste se está integrando a esa plataforma: películas sin sentido que siempre son cliché. Como tu dices, siempre hay infidelidades, sexo, mentiras, casi todo lo malo del ser humano, y para ser específico, del mexicano... Por ejemplo, la nueva película de Amazon "Guerra de Likes"...
ResponderEliminar¡Asombroso! Lleno de ideas y proyectos. Es fascinante leer todos los mundos que habitan en tu cabeza y pasan al papel. Genio!
ResponderEliminarTe felicito, Alejandro, por la cantidad de proyectos que has creado en solitario y en conjunto. "Mujeres en peligro" se ve entretenida, actual y novedosa. Ojalá la tomen en cuenta para plataformas digitales como Netflix o Amazon.
ResponderEliminarTu persistencia es admirable.