El Excelso Gusto por el Chisme

El joven VICENTEBLO comenta: "Al público le gusta el circo en las telenovelas. Historias donde todos los días pase algo, donde los personajes persigan su objetivo, caigan, se levanten y vuelvan a perseguir lo que desean."



Exactamente, VICENTE. El público de telenovela quiere evadirse de una realidad a veces difícil: quiere vivir emociones (como indicaba ayer) de manera
vicaria; sentir a través de los personajes de la ficción. 

Mi colega Cuauhtémoc Blanco (autor de Cadenas de Amargura, no el futbolista) decía que el éxito de las telenovelas tenía que ver con el gusto que tenemos de enterarnos de los chismes. Aquí, frente a la pantalla, sabemos los secretos más recónditos, más impactantes, más intrincados de un grupo de personas que actúan frente a nosotros (y que no se dan cuenta de que los estamos viendo y juzgando). 




Sigue VICENTE: "De tus telenovelas exitosas, ¿qué te hubiese gustado cambiar? ¿Qué considerabas lento, que le faltaba agilidad? Si se puede decir, claro." Claro que "se puede decir", ese no es el problema, sino ¡acordarme! En otras palabras, es muy difícil, Vicente, que me acuerde en el contexto de mi participación en 23 telenovelas y en la creación de 54 mil hojas escritas. 



Es cierto que, a veces, hay momentos en los que la trama se atora. La analogía es como cuando vas en el coche, manejando muy rápido, y te encuentras con un bloqueo en el tráfico. No sé qué pasa: quizá surge la necesidad de que los personajes reflexionen sobre sus acciones (o que el escritor tome distancia y vea la historia con otra perspectiva). Y no se trata del bloqueo de escritor (ya hablé alguna vez de cómo resolvía ese problema), sino momentos en la telenovela en los que han sucedido un montón de cosas y hay que detenerse a pensar...



 

Dice mi estimado ARMANDO: "Gracias por dedicarme el post de los Circazos Deliciosos, je, je (me encantó la expresión, Armando). Era algo importante de comentar porque ese es la función primigenia de las telenovelas: entretener. Y haciendo alusión a este post de Nombres Necios, usted es uno de los escritores que en varias ocasiones utiliza en sus telenovelas el nombre Armando, lo cual me agrada (¿por qué será?, ja, ja). Yo recordaba dos casos importantes (villanos, casualmente, je, je): Armando en Amigas y Rivales y el novio abusador de Jessica en Mujeres Engañadas. Pero haciendo una breve revisión en la Wikipedia, lo ha utilizado en cuatro ocasiones más." Pues quién sabe por qué hay tantos Armandos, Armando. Tengo un primo, Armando Pohlenz... ¿será por eso?

https://www.youtube.com/watch?v=HLVkuZ8jjIk

HEBER VÁZQUEZ pregunta: "Sobre Las Vías del Amor quiero preguntar si sabe dónde se grabó la entrada de la telenovela la parte donde Perla está en un túnel y de él sale una vía? ¿Fue locación o estudio?" 


Sé que fue en locación, pero, lo siento Heber, la verdad, no me acuerdo dónde fue...

Gracias, infinitas a Vicente, Armando y Heber. Espero que sigan las preguntas, comentarios, críticas, curiosidades, etcétera...

Continuará...

Comentarios

  1. Alejandro, la telenovela es un chisme de mínimo 120 capítulos jejeje, porque los personajes se enteran de que pasó porque lo vieron, lo escucharon o se lo dijeron jajajaja

    ¡Que sigan las telenovelas al aire en la televisión abierta, aunque también ya se pueden ver en plataformas digitales! ¿Recuerdes alguna telenovela mexicana o de otro país, que no sea escrita por ti, que te haya gustado? ¿Cuál producción dramática te hubiese gustado escribir? ¿Hay algún escritor de telenovelas en el mundo que admires? Si es así, por favor di el nombre y cuál consideras su aporte al formato.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

El mayor rating de la historia