Soñadoras y las Drogas
Estoy feliz, porque un nuevo amigo comentó en este blog. Se llama HEBER VÁZQUEZ y le agradezco entrañablemente sus palabras: "¿Por qué en ese esquema no viene Perla?" Se refiere al esquema que mandé ayer. Yo supongo que antes de llamarse Perla, el personaje tenía otro nombre: Rocío (ella y el personaje de Daniela Romo eran los elementos centrales de Las Vías del Amor).
Sigue, mi estimadísimo HEBER: "... si me pudiera compartir con respecto a Amigas y Rivales, la razón por la cual no estuvo el personaje de Laura (que era de los principales) en el final de la telenovela. ¿Fue castigo hacia la actriz?"
Quiero recordar que, el día de la grabación del final Michelle Vieth llamó diciendo que "se sentía mal". Creo que sospechamos que no estaba de acuerdo con el libreto del final. Tuvimos que hacer cambios de última hora, sobre las rodillas, para poder grabar el final.
Termina diciendo HEBER: "Me encanta su blog y todas las notas que comparte de tan fabulosas historias que fueron éxito. Mis favoritas siempre: Amigas y Rivales y Mujer de Madera." Gracias, Heber. Algo que me llena de alegría es que te haya gustado Mujer de Madera, a pesar de todos los problemas que tuvimos. Fue la última telenovela que hice con el Sr. Emilio Larrosa (terminó en febrero de 2005). Después, el Sr. Larrosa, sorprendentemente, después de 20 años de trabajo con él, contrató al Sr. José Rendón para que escribiera una nueva versión de El Camino Secreto, que se llamó La Verdad Oculta (que inició en febrero de 2006). Como ya lo he comentado en varias ocasiones, me enteré de que ya no trabajaría con mi jefe de dos décadas, por un chisme que me dio mi ex esposa y, luego, Gloria López, de la SOGEM.
Mi fiel amigo VICENTEBLO, que, además, me está haciendo campaña en Twitter (algo que agradezco profundamente, porque yo soy de una generación que nació con la televisión en blanco y negro). "Ahora que mencionas la diabetes, en otras telenovelas como Soñadoras hablaste de la bulimia a través de uno de los personajes juveniles principales. ¿Consideras que tus telenovelas dejaron un mensaje positivo a la audiencia además de entretenerlos con historias de amor? ¿Qué aportaron a la audiencia? Recuerdo que Amigas y Rivales trató el problema de las drogas y el sexo casual en los jóvenes. ¿Te acuerdas de algún caso que ayudó a alguien haber visto una de tus telenovelas sobre una problemática presentada?" Los datos duros que nos dieron fueron en relación con Soñadoras (que trató más seriamente el problema de las drogas en los jóvenes). En cada cortinilla (la salida a comercial con el nombre de la telenovela) aparecía el teléfono de los Centros de Integración Juvenil (dedicados al combate de la drogadicción de los jóvenes). No recuerdo los números exactos, pero fueron cientos de miles de llamadas. Las mamás veían la telenovela para darles mejor orientación a los hijos. De hecho, estuve en un pánel en la embajada de E. U. para hablar de esto.
- Embajada de los Estados Unidos de América: El Contenido de Programas de Televisión como una Estrategia de Prevención. (México City, México; 2003).
"Por cierto, en tu web falta agregar el enlace para visitar este blog." ¡Listo, Vicente, ya lo agregué!
Gracias a Heber y a Vicente por echarme la mano con este blog: ¡espero más comentarios de todo mundo! (Decía no sé quién: "hablan de mí... aunque sea bien"...)
Continuará...
Hola Sr. Pohlenz, lo admiro por su tenacidad a la hora de escribir. Ojalá el Sr. Larrosa recapacitara y volviera a trabajar con usted porque fueron la mejor mancuerna, nos daban circazos deliciosos, je, je. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Alejandro, por tus respuestas a mis inquietudes. Sobre "Las vías del amor" quería preguntarte: ¿Por qué se cambió el nombre de "Rocío" a "Perla"? Ambos son nombres de heroínas de telenovela. ¿En otras de tus telenovelas se modificaron los nombres de los personajes? Si recuerdas algunos ejemplos por favor apúntalos en un tema del blog.
ResponderEliminarQué bueno saber que la telenovela "Soñadoras" ayudó a informar y a educar a las madres sobre las drogas a través del entretenimiento. Creí que solo la veíamos los adolescentes de aquella época en los países donde fue transmitida, jejeje
¿Hubo un personaje favorito de las 4 protagonistas juveniles al que le escribiste más o cada una tuvo su importancia en la historia? Menciona una de "Muchachitas", una de "Soñadoras" y una de "Amigas y rivales" si fuese el caso. (Parece pregunta de examen) jejeje
Saludos.