Todo Está Inventado.
El joven VICENTEBLO, dice: "Me llama la atención que en las producciones de Emilio Larrosa utilizaron la estructura de 4 protagonistas juveniles en Muchachitas, Soñadoras y Amigas y Rivales. ¿En alguna oportunidad alguien pensó que las dos últimas serían versiones de la primera y suspendieron la producción o confiaron desde siempre que sería otro éxito?
Mi querido VICENTE: gracias por interesarte en este galimatías llamado blog... Lo cierto es que antes eran otros tiempos. En 1991, salió al aire Muchachitas (no sé si sepas, pero lo he mencionado antes), después de que el Sr. Emilio Azcárraga Milmo vio el programa piloto que hicimos (originalmente era una serie).
Hoy en día no estoy muy seguro con qué criterio aceptan y programan una telenovela (creo que, en ese departamento, recientemente, Televisa no ha ido muy bien). Se supone que hay un grupo de expertos que evalúan los nuevos proyectos (casi todos refritos), pero no son profesionales; como decía una amiga: "no saben dónde pusieron el huevo".
Entonces nadie nos dijo nada y pudimos hacer 12 telenovelas originales (por cierto, la estructura de 4 chavas de Soñadoras no fue mía, sino de Rocía Taboada). También Mujeres Engañadas tuvo una estructura de 4; solo que, en este caso, eran cuatro parejas...
VICENTE hace una pregunta crucial: "¿Cómo no es posible repetirse en cuanto a historias si según el filósofo griego todo está inventado?". Para colmo, la estructura del melodrama es muy clara: es una historia de amor, obstaculizada por un villano, que tiene un final feliz... Entonces, ¿qué hace diferente una historia de otra? ¿Por qué son diferentes, en este caso, Soñadoras y Amigas y Rivales?
Don VICENTE, me recomienda lo siguiente: "Podrías crear una telenovela con tres protagonistas juveniles. (...) O también puedes crear una serie de tres personajes masculinos juveniles para las plataformas digitales.
Bueno, me queda pendiente una serie de preguntas de mi estimado Vicente. Las resolveré en la próxima...
¡No olvidan mandar preguntas, críticas, etcétera!
Hola, Alejandro. Gracias por contestar mis dudas sobre tus telenovelas. Me parece que ahora es menos flexible la aprobación de tramas en los canales de tv, porque pareciera que pasan por un filtro. ¿Sucederá lo mismo con productos independientes? Tengo entendido que en plataformas digitales hay mayor libertad para escribir. Hay que aventurarse.
ResponderEliminarNo me había dado cuenta de la mezcla de personajes en tus telenovelas juveniles. Fue una ensalada de aquí y de allá para lograr el éxito. Lo tomaré en cuenta para mis historias.
Hablando de "Soñadoras" te confieso que me impactó la muerte del "terco", personaje de Diego Schoening en la telenovela. Lloré con esa escena. ¿Estaba planificada en el argumento la salida del personaje o fue una decisión de último momento?
Saludos.