¿Solo o Acompañado?
ANDRÉS RÍCVOT y VICENTEBLO coincidieron en el tema de los equipos de escritores: "... haciendo referencia a la escritura de los guiones quisiera saber si tú prefieres escribir solo, en pareja o con más guionistas en equipo, y cómo es el reparto de trabajo en estos casos." (Dice Andrés)... Vicente, pregunta: "¿Qué opinas de los equipos de guionistas? ¿Consideras que actualmente cada guionista aporta algo a la historia o todo viene del jefe de guion? ¿Es cierto que el equipo de guionistas es la base del éxito o crees que un solo guionista puede lograr entrar al top 10 de los programas más vistos en streaming, TV tradicional o por suscripción?"
Como decía por ahí, yo inicié mi carrera de dramaturgo televisivo escribiendo con Verónica Suárez (más o menos expliqué cómo hacíamos los libretos) hasta que ella salió, en 1995, a la mitad de El Premio Mayor. En las siguientes telenovelas trabajé solo. En ese entonces, me fue muy bien con Mujeres Engañadas, Amigas y Rivales, Tú y Yo, Las Vías del Amor. Trabajé Soñadoras con Saúl Pérez.
Con la idea justamente de que "el equipo de guionistas es la base del éxito", después de que me incorporé en la producción de La Fea más Bella, con Palmira Olguín, Rossy Ocampo llamó a José Ierfino (un escritor argentino especialista en comedia) y a Ricardo Fiallega. Aquí, aunque debatíamos las ideas (también con la ayuda del director Salvador Garcini), la jefa era Palmira (con la que trabajé también en Hijas de la Luna; en esta telenovela se sumaron Marco Lagarde y David Mascareño, que nos ayudaban con los diálogos).
En Una Familia con Suerte trabajé con Calú al principio y, luego, el Sr. Osorio, al ver que no subía el rating, mandó llamar a Nora Alemán. Después de un rato, ambas escritoras salieron y yo seguí solo durante el resto de la tetralogía: Porque el Amor Manda, Mi Corazón es tuyo y Sueño de Amor.
En los últimos dos años, nos hemos reunido varios escritores para desarrollar 5 proyectos: Alterego, Asesino Involuntario, La Mansión del Placer, Anatomía de un Culpable y Appasionados. El común denominador somos Palmira y yo. Han trabajado con nosotros los ya mencionados José Ierfino, David Mascareño y Marco Lagarde.
El sistema que seguimos es, primero que nada, tener muchas reuniones (todas las hacemos a través de Skype) en las que se van decantando las ideas de todos. Muchas veces, alguien tiene una idea que parece descabellada, pero que se deriva en otra que es mejor o más verosímil. A veces hay algunos roces (con Marco hubo; Palmira y yo sí nos damos algunos agarrones), pero se resuelven.
Palmira, además de su creatividad, es quien estructura lo que hacemos en esas juntas que los gringos llaman "tormentas de ideas". Toma nota y luego genera un documento. A la siguiente junta se discute ese documento y poco a poco la idea va tomando forma como una escultura de mármol. Más adelante, se elabora lo que Palmira llama marcoescaleta, que es un documento en el que viene toda la historia dividida en capítulos. También es necesario discutir y elaborar el perfil de los personajes o hacer presentaciones específicas para alguien al que le interese el proyecto. Luego, se hace la escaleta del programa piloto o capítulo 1. Se trata de describir, de manera pormenorizada, lo que va a suceder en cada escena de ese capítulo, de principio a fin.
La escaleta del piloto se discute, se cambia, se mejora. Después, las escenas descritas ahí se deben "dialogar" (que es una palabra que no me gusta). Nos dividimos las escenas: uno escribe de la 1 a la 10; otro de la 11 a la 25 y así. José Ierfino no escribe; sin embargo, sí aporta mucho sobre todo en nuevas ideas y en la lógica de la trama.
Lo que sé es que en Estados Unidos casi siempre se trabaja en equipo en lo que se refiere al libreto. Hay un pool de escritores que se juntan en una mesa y empiezan a generar ideas.
A pregunta expresa de Andrés, sí es posible que exista el esquema de equipo con un jefe. Es decir, hay alguien que coordina el trabajo de otros escritores y determina lo que está bien o mal y da el último visto bueno. (Me encantaría poner a trabajar a otros escritores, je, je).
Yo siempre he preferido trabajar solo y con menos estructura que la que tiene Palmira. No sé si sea mejor; lo importante es que, como dice Vicente, tal vez, hoy en día no queda de otra más que trabajar así.
Como siempre, agradezco enormemente su interés en estas palabras y su participación.
Espero que tengan un gran fin de semana. En México, mañana hay elecciones y son muy importantes. Como decía Germán Dehesa "aiquir" a votar...
Continuará...
Hola Sr. Pohlenz, usted menciona que las novelas con Osorio (no le digo señor porque me pareció feo lo que hizo con usted) las escribió solo. En los créditos aparece la Sra. Marcia del Río, ella en realidad, ¿No hizo casi nada en esos proyectos? Saludos.
ResponderEliminarHola, Alejandro. Gracias por compartir tu método de trabajo en equipo. Me parece que con toda tu experiencia también deberías ser asesor literario (no sé si está bien el término) para orientar a futuros escritores en historias buenas desde la idea hasta el guión.
ResponderEliminarInsiste en enviar tus propuestas también a productores que ya cumplieron compromisos televisivos durante 2021. El público también quiere buenas historias de amor, más rosa, para los horarios de la tarde.