Conexiones Extrasensoriales

Saludo afectuoso desde la nublada Gran Tenochtitlan. En la vida profesional de este ínclito y ubérrimo dramaturgo, nada todavía. Como diría mi papá (cuando acababa de salir de la carrera, en 1985) "hay que seguir picando piedra". Hemos estado en contacto con la productora de Pepe Bastón, Elefantec. A ver qué pasa... 




https://www.elefantecglobal.com/

Por lo pronto, reproduzco aquí las incansables inquietudes del caballero VICENTEBLO:

"¿Recuerdas alguna historia escrita por ti que en vez de telenovela parecía serie por lo corto del argumento?"

Creo que no, mi estimado amigo. Además, yo creo que todo argumento puede extenderse.

Hablando de Mujer de Madera, VICENTE, escribe: "también me llamó la atención lo que sentían "Aída" (Ludwika Paleta) y "Lucrecia" (Adamari Lopez) al ser hermanas. Estaban super conectadas. Nunca antes había visto una historia así de conexiones fuertes entre parientes. ¿De dónde surgió?"




Surgió de la idea de que los gemelos tienen conexiones extrasensoriales. He visto historias (no sé si sea una leyenda urbana) en las que los gemelos perciben lo que siente su hermano, aunque estén lejos uno del otro. 

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-03-28/enigma-telepatia-hermanos-gemelos_1541841/ 

Claro, ellas no eran gemelas, pero esa era la intención. Lástima que Ludwika renunció a la telenovela y la tuve que matar. Era un gran personaje. (Cuando estaba subiendo un post a mi página de Facebook, descubrí que Ludwika ha estado en cuatro telenovelas escritas por mí: Amigas y Rivales, Mujer de Madera, Palabra de Mujer Los Exitosos Pérez. Considero que es una gran actriz y muy bella). 



Sigue, mi preguntador principal: "Sobre Mujer de Madera, Ana Patricia Rojo destaca más como buena en personaje secundario o villana. De heroína no convence tanto. Al salir Edith González, la telenovela no fue la misma. ¿Por qué eligieron a Ana Patricia Rojo como Marisa y no a otra actriz?"

La respuesta rápida: no había otra que aceptara... Por lo que recuerdo fue un problemón conseguir a alguien. (Yo, me quería poner mis moños y contratar a una actriz que tuviera una complexión parecida a la de Edith, porque Ana Patricia es muy grandota).




"¿Pensaron en cortar la emisión ante la ida de Edith o estaban seguros de continuar sin ella?"

Una de las opciones era esa; la otra es seguir con el personaje con Edith embarazada (es decir que se embarazara en la ficción también). Me opuse, porque una heroína embarazada cambia completamente la dinámica de los galanes. Es decir, Gabriel Soto no hubiera podido competir por el amor de Marissa, si ella esperaba un hijo de Camil. La otra era, como dices, terminarla antes. Entonces, ¿dejar de ganar dinero, de comunicar nuestro mensaje ecológico porque a una actriz se le "olvidó" informarnos que estaba embarazada (Edith ya lo sabía desde que tuvimos nuestro coctel de presentación en el Desierto de los Leones). Dejar que, en logar de 204 capítulos, fueran 80, por causa de una actriz. 



Por eso se me ocurrió la idea del incendio y la cirugía plástica. Me parecía que, además, iba a generar polémica y, por lo tanto, rating...

A mis lectoras y lectores queridísimos: los invito a participar en esta columna con toda clase de preguntas, comentarios, anotaciones, pies de página y críticas...


Comentarios

  1. Hola, Alejandro. Me alegra que sigas tocando puertas en productoras. Ánimo, que en algún momento te darán la oportunidad que mereces. Ludwika Paleta es excelente actriz, ¿por qué renunció a "Mujer de madera"? Fue una telenovela polémica por el backstage.

    Dolorosas salidas de Edith González (qepd) y Ludwika. Sin ellas la telenovela no fue la misma.

    En "Amigas y rivales" su "Jimena De La O" fue un personaje inolvidable. ¿Alguna anécdota con ese personaje? Al principio "Jimena" era drogadicta y luego se regenera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

¿Estrategias o necesidades?