Los Mejores Villanos

El siempre curioso VICENTEBLO, amigo y entusiasta participante del taller, pregunta: "¿Recuerdas algunos actores de tus telenovelas que la producción quería contratar y al final no se pudo o todos los que querían los contrataban?"

No recuerdo con claridad más que, justamente, cuando estábamos buscando a la actriz que sustituiría a Edith González en Mujer de Madera. No es que Ana Patricia Rojo sea una mala actriz o que le quedaba chico el papel, sino porque (me lo han dicho mucho) a ella, quién sabe por qué, le quedan mejor los personajes de villana. Además, ya había mencionado que las complexiones de Edith y de Ana Patricia eran muy diferentes (Ana Patricia era bastante más alta que Edith). 



Ahorita me acordé (dicho sea de paso), hablando de contrataciones, que el Sr. Osorio quería a Omar Chaparro para Una Familia con Suerte, pero, desde "arriba", los altos funcionarios de Televisa le dijeron que no. 




De Erick estrada, ya les había contado (no solo de su soberbia y su desdén por México y los mexicanos), sino que, cuando extendieron la telenovela Dos Mujeres, un Camino (tuvo, según la Wiki, 229 capítulos), no tomaron en cuenta que vencería el contrato de "Johny". Erick Estrada, nada tonto, pidió millones para renovar el contrato. Decidimos no hacerlo y escribir (ya se los había contado) las escenas del personaje hasta el final. Verónica y yo hicimos una guía hasta el final y, luego, escribimos solo las escenas de Johny. Erick terminó de grabar, justo antes del vencimiento del contrato...




Luego, don VICENTE, cuestiona: "de tus telenovelas, ¿cuál es el final del personaje villano que más te ha gustado y cuál es el que menos te agrada y por qué?"

Mi amigo VICENTE siempre me pone en aprietos. Hay un villano que me gustó mucho (porque tenía comedia): era Erick Elías (en Porque el Amor Manda). Claro que, después, fue Claudia Álvarez a la que se le botó la canica y se volvió mala y asesina...




Alejandro Camacho, Enrique Rocha (en varias de mis telenovelas; Dos Mujeres, un Camino (1993/94), Las Vías del Amor (2002/03), Amor sin Maquillaje (2007) y Una Familia con Suerte (2011/2012), Rafael Sánchez Navarro, en su papelazo del asesino de las cuerdas del piano, en Volver a Empezar (1994/95); la asesina de Amigas y Rivales (2001), Joana Benedek, el traficante de animales que hacía vudú (el Combayo); Sendel en Una Familia con Suerte y Daniela Castro; y la encantadora Mayrín, en Mi Corazón es Tuyo; el propio José Carlos Ruiz, en Soñadoras; todos han sido grandes villanos.




Para los actores siempre es mucho más enriquecedor hacer villanos, porque tienen más dimensiones que los héroes (que deben comportarse de manera lineal e impecable). Nailea Norvind, Itatí Cantoral, Gaby Spanic, Cynthia Klitbo; todas han sido villanas que han quedado para siempre en la memoria del público... 

Continúa VICENTE: "A mí me gustaron los títulos de tus telenovelas juveniles, y de las adultas me encantaron Dos Mujeres, un Camino y Las Vías del Amor. Vi un promo de esta última telenovela y noté al personaje Andrea. ¿Cómo fue el proceso para crearlo?" 

https://www.youtube.com/watch?v=Pg9q3yeUQQg

No hubo tal "proceso", Vicente. Lo que recuerdo es que "algo" tenía que ver esa chava con el Sr. Larrosa y, simplemente, me dijo que entraría en la telenovela. Ella, me parece, era jinete, entonces, metí lo de los caballos. En otras palabras, no creo que haya habido un "proceso genial" para construir ese personaje. Cuando el productor te dice entra, es que entra...





¿Nunca se preguntaron por que Claudia Silvia obtuvo un estelar de la noche a la mañana?

Bueno, me despido, no sin antes invitarlos a participar con sus comentarios, preguntas y/o críticas.

¡Gracias, porque llevamos 11,889 visitas al blog! 


Comentarios

  1. Desde Brasil, quiero decirte que soy un fan de tu trabajo! Amigas y Rivales fué un exito en Brasil, tanto que hicieron más tarde un refrito en portugues muy cambiado. Tengo una pregunta sobre "Muchachitas como Tu", en ningun momento fué invitado a colaborar en la telenovela? La telenovela era tuya, y la version fué un tremendo fracaso!

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Alejandro. Gracias por tus respuestas sobre los villanos. ¿Por qué "Verónica" (personaje de Claudia Álvarez) se volvió asesina en "Porque el amor manda"? ¿Asunto de rating o de creatividad del equipo de guiones?

    Si un personaje tiene una descripción, ¿por qué en algunas telenovelas los que al principio se portaban bien después se portaban mal y visceversa? ¿En la forma de actuar del personaje debe haber lógica o la imaginación es más importante?

    ¿Es posible que un personaje protagónico cometa un error y se arrepienta? Por ejemplo, si una heroína no es feliz con el villano, ¿por qué no se divorcia en la historia? En la vida real suele pasar que algunas personas se quedan unidas en matrimonio y no son felices.

    Sobre Claudia Silva, según Wikipedia su personaje más recordado fue el antagónico de "Volver a empezar". ¿Qué recuerdas de ese personaje? ¿Qué lo hizo tan especial? No vi la telenovela.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

¿Estrategias o necesidades?