Prometeo Encadenado o Una Tortura para el Villano.
Como siempre, nublado en este valle de lágrimas. No puedo dejar de comentar que, con todos los problemas que tiene esta megalópolis (sobre todo el de la seguridad, la violencia y la justicia), consideraron importante quitar la estatua de Cristóbal Colón en Av. Reforma, para colocar la figura de una mujer indígena. En fin: perdonen el exabrupto (sobre todo a los que no residen en esta gigantesca ciudad). Mejor, vamos a lo nuestro, lectora, lector queridos:
CRISTHIAN AGUIRRE pregunta: "¿Cómo fue la negociación o el proceso para el tema de la telenovela Mujer de Madera de Castro? ¿Usted tuvo injerencia en eso o sabe algo?"
Hubo tiempos (ancestrales) en los que yo tenía alguna participación en las contrataciones de ese tipo. Recuerdo haber viajado (a principios de 1994) con el señor Emilio Larrosa, a la ciudad de Miami, a hablar con el representante de Chayanne (Elmer Figueroa). Antes, los productores hacían las negociaciones (hace casi 30 años). Ahora, todas esas cosas las hace una división de la empresa. A veces es frustrante, porque el productor quiere a alguien en específico y la empresa no le quiere pagar lo que pide.
En Una Familia con Suerte, por ejemplo, el Sr. Osorio y yo comimos con Alejandra Guzmán para acordar los detalles de su participación como actriz.
https://www.youtube.com/watch?v=qf5x0oTruG8
FERBOGHINI, explica: "Soy Fernando y fanático de Lamborghini (sí, desde antes de Muchachitas). Por eso mi nombre de internauta. Ahora que mencionas Soñadoras, debo decirte que no me gustó que haya terminado con finales alternativos, porque luego uno no sabe finalmente cuál fue el escrito por ti (en este caso). ¿Eugenio De la Pena termina loco, preso o muerto? Por cierto, estás en deuda con El nacimiento de Muchachitas Parte 2."
Dos cosas, mi querido amigo Fernando: el coche de Federico Cantú en Muchachitas era un Corvette (por cierto, propiedad del Sr. Larrosa).
En cuanto a los finales alternativos, a pesar de hacer la faramalla de que era el público el que decidía, TODOS los escribí yo. Así que, como quieras: "loco, preso o muerto". Lo importante es que el mal NO triunfe; que el villano reciba el castigo. Ya que estamos en eso, si realmente quisiéramos castigar al villano, no habría que matarlo (puesto que la muerte es un alivio). Loco, tampoco es muy bueno, porque ya no tiene consciencia de lo que está pasando y vive una realidad alterna. Preso podría ser bueno, aunque si eres un preso con dinero, en México (y otros países) no la pasas tan mal. Quizá habría que pensar en un tormento; como en la mitología griega... ¿Sabes lo que le pasó a Prometeo?...
VICENTEBLO (gran contribuyente de esta columna, dice): "Ludwika Paleta es excelente actriz, ¿por qué renunció a Mujer de Madera?" Ya lo había mencionado por ahí, mi querido VICENTE. Lo que yo recuerdo (que no coincide con ninguna fecha) es que Ludwika nos dijo que se iba a casar. Ella se fue de la novela (la tuve que matar) a principios del 2005. La Wiki dice que estuvo casada con Plutarco Haza 1997-2008). Nicolás Haza nació en 1999. No sé qué pasó en 2005 (no tenía hijos, quizá quería "rescatar su matrimonio"... Quién sabe).
Agradezco desde el fondo de mi corazón las entusiastas participaciones de mis queridos co-blogueros.
¡Sigan preguntando!
Hola, Sr. Pohlenz, ¿Cómo ve que Netflix hará un nuevo remake sobre Las Juanas? Viendo el tráiler que sacaron hoy lo recordé a usted y su idea de actualizar la trama de las Juanas pero que fue impedido por su amiga Palmira. Aquí le dejo el tráiler por si no lo ha visto. Saludos.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=Ajc5oGYNF8E
Hola, Alejandro. Muchas gracias por tu respuesta. ¿Recuerdas algunos actores de tus telenovelas que la producción quería contratar y al final no se pudo o todos los que querían los contrataban? ¿Hubo alguna contratación difícil que al final aceptó o todas fueron sencillas?
ResponderEliminarDe tus telenovelas, ¿cuál es el final del personaje villano que más te ha gustado y cuál es el que menos te agrada y por qué?