Sábado, Distrito Federal.

Sabadito recordando la canción de Chava Flores: Sábado Distrito Federal...

https://www.youtube.com/watch?v=v8-ku3_Kpgc

Esto fue antes de que nuestra ciudad se redujera a cuatro letras: CDMX. En fin, como siempre, es un inmenso placer poder contar con la atención de mis pacientes lectores (as). Como saben, el más entusiasta comentador (que, además, sabe de telenovelas mucho más que yo), me inunda con sus notas y preguntas (cosa que me fascina). Se trata, claro, de VICENTEBLO: 

"Mereces regresar a la TV con un original próximamente", indica VICENTE. A lo que replico: no sé si lo merezco o no. Lo cierto es que sí he trabajado muy duro desde 1987 que escribí por primera vez drama para televisión. (¿Se acuerdan del cálculo que hice? ¡55 mil hojas escritas! Son 91 libros de 600 cuartillas. Yo creo que ni Steven King, ja, ja). 




Continúa VICENTE: "A El Amor Cambia de Piel le modificaron el título para Mi Fortuna es Amarte." (Como les digo, él sabe más que yo)... 

https://en.wikipedia.org/wiki/Mi_fortuna_es_amarte

Bueno, ya vienen las preguntas (capciosas):

"¿De las telenovelas que escribiste recuerdas títulos tentativos anteriores o siempre se llamaron como lo tenían planeado?"

Quiero confesar que algunos títulos han sido míos: Al Filo de la Muerte, Volver a Empezar, El Premio Mayor, Soñadoras, Mujer de Madera, Una Familia con Suerte, El Amor Manda (tuvimos que agregarle un "porque", debido a que alguien ya había usado el título), Mi Corazón es Tuyo (el Sr. Osorio le quería poner, simplemente, Mi Corazón), Sueño de Amor e Hijas de la Luna. El Sr. Larrosa inventó también inventó unos títulos geniales como Muchachitas, Dos Mujeres, un Camino y, el mejor (a mi gusto), Amigas y Rivales (también Tú y Yo)...




Sigue VICENTE: "Según Wikipedia, Soñadoras duró 174 capítulos. ¿Hubo intención de alargarla a los 200 capítulos o con los que tenían fue suficiente? ¿Televisa estaba satisfecha con la telenovela o quería más tiempo al aire en 1999?"




No sé por qué no duró más. De hecho, no me acuerdo. Lo cierto es que su rating promedio fue de 29.64 y que duró 34 semanas y un piquito. El capítulo final tuvo 40.91 puntos. (El promedio de Rebelde fue de 19.59 puntos). 

"Las siguientes historias de las 7 pm eran más cortas y adultas hasta finales del mismo año que llegó la juvenil DKDA." ¿Ven? Yo creo que don VICENTE sabe mucho más que yo. De lo que sí me acuerdo (ya lo he comentado aquí) es que a Las Vías del Amor, la alargaron como locos. Cada vez que quería llegar al final, le agregaban más y más, hasta llegar a 220 capítulos (44 semanas). La más larga (de mi currículum) ha sido La Fea Más Bella (300), pero hay que tomar en cuenta que yo entré después (Palmira ya había escrito un buen) y que se escribió en colaboración, pues. Las Vías del Amor me la eché yo solito y con una presión del aire que no le recomiendo a nadie.




Amigas y amigos, un abrazo desde aquí y un exhorto a que pregunten, comenten, anoten, critiquen, etcétera.

Comentarios

  1. Soy Cristhian Aguirre, ¿Cómo fue la negociación o el proceso para el tema de la telenovela "Mujer de Madera" de Castro Ud tuvo injerencia en eso o sabe algo?

    ResponderEliminar
  2. Estoy de vuelta, Alejandro! Soy Fernando, y fanático de Lamborghini (sí, desde antes de Muchachitas). Por eso mi nombre de internauta. Ahora que mencionas Soñadoras, debo decirte que no me gustó que haya terminado con finales alternativos, porque luego uno no sabe finalmente cuál fue el escrito por ti (en este caso). ¿Eugenio De la Pena termina loco, preso o muerto? Por cierto, estás en deuda con El nacimiento de Muchachitas Parte 2. Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Hola, Alejandro. Qué buenas ideas de los títulos que creaste para tus telenovelas. ¿Cuál es el título que más te ha gustado y por qué? ¿Cuál título te gustó menos y por qué? ¿Recuerdas algún debate sobre un título entre el productor y tú?

    "Las vías del amor" fue un circo de inicio a fin. Además de la principal, ¿cuáles subtramas le gustaron al público? Recuerdo algunos capítulos donde no aparecía "Perla". ¿Por qué pasaba eso si ella era la protagonista?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

¿Estrategias o necesidades?