¿Me mareé cuando me subí al ladrillo?

Como es costumbre de don VICENTEBLO, ha enviado una lista de preguntas que, me parece, puede ser del interés de ustedes, lectora, lector queridísimos. Voy a tratar de contestarlas lo mejor posible. Tengo que admitir que, en primer lugar, voy a cumplir 60 años; en segundo, he participado en 24 telenovelas como escritor, adaptador o alargador; he escrito, como publiqué alguna vez, 53 mil hojas. Es por estas razones por las que, a veces, no me acuerdo de las cosas. Dice Vicente:

"Soñadoras es de tus mejores telenovelas y mi favorita juvenil. Después de la entrada de Irán Castillo y Kuno Becker ¿pensaron alargarla más o estaban conformes con los resultados?"



De hecho, el alargamiento vino antes. Es decir, fue porque la alargaron (de 100 a 174 capítulos) que diseñé los personajes de Irán y Kuno. He hecho esto siempre que me han pedido alargar las telenovelas: introducir nuevos personajes (para refrescar la historia) y asociarlos a los ya conocidos. Recuerdo haberle dicho al Sr. Larrosa que se me había ocurrido incorporar un personaje dark a la historia: una mujer que, además, fuera de pocas palabras; tosca, directa. Ahora, lo peor del caso es que ¡no me acuerdo muy bien del personaje de Kuno! Me acuerdo de Kuno (porque tiene ancestros alemanes, como yo y porque tocaba el violín). De hecho, el mejor rating empezó después de la semana 20 (es decir, el capítulo 80). (La semana 20 tuvo 33.11 puntos en promedio; a partir de ahí, nunca bajó de 30). La semana 36, la final, tuvo 40.91 puntos (solo superada por El Privilegio de Amar, que tuvo 44.04 en su semana final).



Continúa el amigo VICENTE: "¿Consideras que en algún momento tu ego se fue a las nubes porque alguna de tus telenovelas fue la más vista de México o siempre te has considerado un autor con los pies en la tierra?"




Esa es una buena pregunta. A mí me parece que nunca me importó la fama (más bien iba detrás del dinero; así que, el éxito de una telenovela implicaba más dinero para la próxima, je, je). Mi amadísima esposa, sin embargo, dice que sí se me subió (me subí al ladrillo y me mareé) y que sí me importa la fama. Ahora que llevo tres años fuera de circulación y que no me llaman ni para escribir el argumento de una película pornográfica, la verdad es que, a veces, cuando veo el noticiero en XEW-TV y salen los promocionales de las telenovelas, sí siento algo extraño; como que pienso, "¿por qué estoy fuera de todo eso?" o "¡Yo escribiría mucho mejor esa telenovela!" (Como Contigo sí, que tuvo 1,835 millones ayer). 

Más preguntas difíciles, de VICENTEBLO: "¿Cómo lidiaste con el productor ejecutivo o productora, los actores y tu creación como autor de telenovelas?"



Ya he contado algunas historias de los productores (como cuando Emilio Larrosa decidió hacer La Verdad Oculta, adaptación de El Camino Secreto y contrató como escritor a José Rendón, después de que yo había hecho con él 13 telenovelas y habíamos estado 20 años juntos; cuando Rossy me gritó y me salí de la sala de juntas; cuando el Sr. Osorio dijo que yo era su mejor amigo... O cuando discutí con él para que aceptara la idea del cáncer de la protagonista en Sueño de Amor... Pero, si quieren, lectoras, lectores queridos, podemos profundizar en este tema).




 "¿Qué tan cierto es que Televisa es una empresa muy exclusiva y solo algunos tienen el privilegio de ingresar o solo es especulación de la gente?" No sé a qué te refieras como "muy exclusiva". Creo que es una empresa como cualquier otra: muchas veces, cuando eres joven, es necesario empezar desde abajo e ir subiendo poco a poco. Es decir, no me parece más o menos exclusiva que Walmart o Bimbo.



Los dejo (por ahora) y nos vemos pronto. No dejen de decirme qué quisieran ver aquí, en el blog del que todos hablan (je, je)...


Comentarios

  1. Hola, Alejandro. Gracias por tus respuestas. Avisa cuándo es tu cumpleaños para felicitarte. Los nuevos personajes de "Soñadoras" eran "Ana" (Irán Castillo) y "Rubén"(Kuno Becker), interpretaba a un joven adinerado que se enamoraba de "Julieta" (Angélica Vale), quien era la joven más humilde del quinteto, pero que despreciaba su pobreza. ¿Cuál fue más divertido de escribir? ¿"Ana" o "Rubén"?

    ¿En algún momento te afectaron los comentarios de periodistas o del público cuando algo no era de su agrado o no le prestabas atención a lo que decían?

    Ahora que mencionas "Contigo sí", me parece que desde hace 2 semanas ha tomado un rumbo original para distanciarse de su madre "Viviana"(Televisa, 1978) o de su prima-hermana "Camila" (Televisa, 1998). Es una telenovela rosa.

    Antes del cáncer de la protagonista y la entrada de Marjorie de Sousa, ¿qué iba a pasar en "Sueño de amor"? ¿Qué estaba planificado originalmente en la historia? ¿Por qué eligieron a Betty Monroe como heroína? Confieso que no la vi, pero me encantó el tema musical con Shakira y Maná.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

El mayor rating de la historia