La entrega de los Premios Pohlenz
Debo decir que son muy amables en posar sus ojos sobre estas laberínticas letras. También, quiero comentarles que tenemos fans en Irlanda, Dinamarca, Suecia y Emiratos Árabes Unidos. A veces, la modernidad es realmente sorprendente, ¿no creen?
El fidelísimo VICENTEBLO, al que no me canso de agradecer, nos dice:
"... En mi opinión Arath de la Torre cumplió con su personaje serio en Amigas y Rivales, sin embargo puede ser que guste más en interpretaciones de comedia."
Admiro mucho a Arath, pero, cuando hicimos Una Familia con Suerte e incrementé la dosis melodramática, lo que recuerdo es que no llegaba "al fondo". Es una percepción personal que tuve: algo faltaba que no me transmitía el dolor, la tristeza, el fracaso... Lo cierto es que lo tuve (me parece) en cinco telenovelas (aunque en la Wiki dice que estuvo en Porque el Amor Manda) y su actuación como Pancho López fue icónica (de hecho, Juan Osorio usó el personaje para Mi Marido tiene Familia y Juntos...
Continúa don VICENTE: "¿Luego del éxito de esta telenovela juvenil no estuvo contemplado como galán en otra de las historias producidas por Emilio Larrosa?"
Perdóname, amigo, pero no me acuerdo...
"¿De qué trató esa serie Somos de 1998? No la recuerdo."
(Aquí una foto del estudio en Televisa Chapultepec, con el Sr. Larrosa, la señora Norma Philippe y yo)
Yo creo que nadie en el mundo se acuerda. De hecho fue una serie que nos encargó el Sr. Azcárraga Milmo para promover los logros del presidente Miguel de la Madrid. Lo que se le ocurrió al Sr. Larrosa, sin embargo, era una locura: se trataba de adaptar una telenovela famosa a un tema específico. (Me acuerdo de que adaptamos el Maleficio que yo mismo musicalicé). Después, había un videoclip, con una canción compuesta específicamente para el tema (por ejemplo, Lucero hizo el clip del petróleo). Para hacerla más compleja aún, había una sección con animaciones y otra más que conducía el Sr. Jacobo Zabludovsky. (Aquí unas fotos de esa época):
(En Coatzacoalcos, haciendo el videoclip con Lucero).
Don ANDRÉS RÍCVOT ciudadano de ese gran país que es Perú (he estado dos veces allá, pero hace muchísimos años: la primera vez, presenté un cortometraje en un concurso), dice:
"Quisiera (...) pedirte que hicieras una selección de los personajes (y/o actores) de las telenovelas que has escrito a lo largo de tu carrera y nos comentes por qué los escogiste para los siguientes aspectos: mejor actor protagonista, mejor actriz protagonista, mejor villano, mejor villana, mejor primer actor, mejor primera actriz, mejor actor o actriz de reparto, mejor actor o actriz infantil... Tú has trabajado con ellos, así que los conoces muy bien."
Y el POHLENZ al mejor protagonista es para... Yo creo que sí se lo daba a Arath de la Torre (en Una Familia con Suerte, 2011, 2012). El Pohlenz a la mejor actriz protagónica es para Silvia Navarro (sin dudar) en Mi Corazón es Tuyo (2014) ... Seguimos: mejor villano, Rafael Sánchez Navarro, en Volver a Empezar (1994,1995). Como mejor primer actor... (buena pregunta)... Omar Fierro, en Hijas de la Luna (2018).
El Pohlenz a la mejor primera actriz sería para Carmen Salinas, en Porque el Amor Manda (2012,2013). De los actores o actrices de reparto, está muy difícil, porque creo que hay muchos consentidos para mí: por ejemplo, Daniela Romo en Las Vías del Amor (2002, 2003); me encantó Renata Notni (en Sueño de Amor) y lo máximo para mí ha sido Paulina Goto (en Mi Corazón es Tuyo, 2014, 2015). En cuanto a actor o actriz infantil, la verdad, no me acuerdo mucho, pero sí me encantó la niñita chimuela de Mi Corazón es Tuyo.
Lo que plantea mi querido amigo ANDRÉS, es interesante y de hecho, quizá lo use para las otras redes sociales y, así, generar polémica y opiniones encontradas. Además, hay que recordar que, mi favorita de todos los tiempos siempre fue Edith González (a la que tuve en Mujer de Madera, 2004, 2005 y Palabra de Mujer, 2007, 2008).
También quiero reconocer el talento de mi querida Angélica Vale (en Soñadoras, 1998,1999, Amigas y Rivales, 2001 y La Fea más Bella, 2006, 2007).
Nos vemos a la próxima, en la inteligencia que quedaron en el tintero preguntas de don VICENTEBLO.
Hola, Alejandro. Sobre tus premios Pohlenz tengo unas preguntas: ¿en alguna oportunidad pensaron en darle una villana a Angélica Vale o siempre estuvo contemplada para personajes de buena? ¿Crees que puede realizar un antagónico? Siempre la vemos en comedia o melodrama, pero de sufrida.
ResponderEliminarPaulina Goto es tierna como buena. ¿Crees que la veremos con un personaje antagónico en las telenovelas? Son casos atípicos.
Si los actores deben interpretar cualquier personaje, ¿por qué son encasillados en la mayoría de los casos a un mismo perfil en las telenovelas? En el cine, teatro, series la situación cambia y los vemos realizando interpretaciones que se alejan de quienes son.
Saludos.