Final de Viernes.

Queridas y queridos. Espero que la llamada cuesta de enero no resulte tan extenuante. Yo, aquí, sigo tratando de entretenerlos un ratito y de contestar sus dudas lo mejor posible. 

Por otro lado, en mi experiencia, los principios de año siempre son favorables al rating: terminaron las fiestas y la gente ha gastado mucho su dinero; de manera que no queda otra más que acceder al entretenimiento gratuito. 

Con el compadre VICENTEBLO habíamos hablado de los índices de audiencia de las telenovelas de TELEVISA y, el lunes obtuve los ratings oficiales:


Creo que no son muy legibles. Son del 3 de enero. La repetición de Rubí anda en 2.3 millones. Contigo Sí, de Nacho Sada (refrito de Viviana), tiene 2.4 millones. Como Dice el Dicho, 2.6. S. O. S. me estoy Enamorando, de Lucero Suárez (refrito de El Sodero de mi Vida), tiene 3.1 millones. La Rosa de Guadalupe, 3. 8. Mi Fortuna es Amarte, de mi querido amigo Nicandro Díaz, (refrito de La Quiero a Morir), está en primer lugar, con 4.1 millones. Finalmente, Si nos Dejan, (refrito de Doña Isabel) llegó a 3.8. 



Don VICENTE, pregunta: "
¿En algún momento te pidieron versionar una telenovela mientras escribías originales?"

Creo que ya había contestado eso por ahí, Andrés: cuando estuve con el Sr. Larrosa (de 1985 a 2005) jamás pensamos en "versionar" nada. Después, llegué con Rosy, a La Fea más Bella que era refrito de Yo soy Betty la Fea y escribí parcialmente Amor sin Maquillaje, original mío con la contribución de Salvador Garcini... Luego, vino la famosa escena con el Sr. Osorio, cuando le dije "haría todo menos la adaptación de una telenovela argentina". Me dijo que ese era justamente el trabajo: refritear Los Roldán. ¡Uf! 


Continúa VICENTEBLO: "Luego del accidente de Reni, empezó verdaderamente la telenovela Volver a Empezar (...)" Exactamente. Como decía, la escena de Yuri entrando a la vecindad con la silla de ruedas fue realmente de antología. Luego, ahí mismo, en la vecindad, inventé (con Verónica Suárez) todo un microcosmos de personajes que me parecieron muy originales. Ahí teníamos a todos, "juntos en el castillo" (como dice el Sr. Mejía).




"Después de esa etapa fallida, ¿cuáles fueron los elementos de éxito?" Lo más importante para el éxito de Volver a Empezar (además de Yuri y el resto del reparto y los personajes que acabo de mencionar; incluyendo el Poncho y el Coreano, la Saldaña, Pilar Montenegro y, claro, Rafa Sánchez Navarro), fue que podías ver a la estrella, a la diva en una situación de total indefensión. La historia es, justamente, cómo una mujer buena y talentosa, puede reinventarse y salir adelante. 



VICENTE termina comentando: "En YouTube comentan que gustó mucho en México y el extranjero. Si hacen una nueva versión pondría el accidente de la protagonista para el final del capítulo 5, final de viernes". 

¡Exacto! Aunque no es muy bueno terminar en viernes (sobre todo en el horario de la noche), porque hay menos televisores encendidos. Martes, miércoles y jueves, son mejores días de rating que lunes y viernes.


Los dejo por ahora y les ruego que me sigan bombardeando con preguntas a diestra y siniestra. 

Nos vemos pronto. 

Comentarios

  1. Hola, Alejandro. Gracias por tus respuestas. Si el martes es un mejor día de rating, ¿por qué las telenovelas en México se estrenan un lunes?

    Ahora que hablas de "Volver a empezar", ¿sabías que Yuri tiene planes de producir una bioserie? ¿Debe estar el episodio de la telenovela que protagonizó en ese seriado biográfico? ¿Cómo llegó Yuri a protagonizar la historia escrita por ti? ¿Cuáles actrices / cantantes estaban contempladas para dar vida a Reni?

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

El mayor rating de la historia