Polémica

 Antes que nada ofrezco una disculpa: le atribuí a VICENTEBLO una serie de preguntas sobre Las Vías del Amor y, en realidad, era de ARMANDO. Lo siento y le mando mi agradecimiento a don ARMANDO...



Pues, vamos a lo nuestro... Espero que todas, todos y todes se encuentren bien y consigan sus anhelos a pesar de este atribulado y violento mundo.  

Don VICENTEBLO regresó a los comentarios (gracias por eso) y comenta: "Hace poco se comentó que la telenovela juvenil regresará a Televisa con un remake de Código postal. Aquí el link:" 

https://twitter.com/detlnovelas1/status/1542535932162625538



Según recuerdo, mi querido amigo, Código postal fue un gran fracaso (con todo respeto a Jimena Suárez, a Jesús Calzada y a mis amigos "El Güero", Janely y Vanesa). Hacer un remake implicaría hacerle una cirugía mayor. Sin embargo, lo bueno es que vuelvan las telenovelas juveniles y recuerden que yo escribí 4 y que podríamos hacer un refrito de Soñadoras o de Amigas y Rivales. Creo que podrían modernizarse perfectamente bien. También, se podría hacer el proyecto (que le presenté al Lic. Murguía hace veinte años) que se llama Jóvenes Trabajando (claro, también hay que actualizarla al 2022). 




Continúa don VICENTE: "Ante la variedad de historias para los jóvenes en streaming, ¿Crees que esta sea la vuelta de ese tipo de telenovelas por un tiempo o se quedará como parte de la barra de Las Estrellas y así recuperar la audiencia que se fue?"

Creo que, salvo Stranger Things las series en streaming se dirigen más a jóvenes-adultos (sobre todo las series mexicanas en Amazon Prime). Mis telenovelas no estaban dirigidas a jóvenes-adultos (lo que ya salieron de la universidad y empiezan a trabajar), sino más bien a preadolescentes y adolescentes (digamos de 12 a 22). Tú me puedes ayudar, porque no recuerdo más series para jóvenes (de esta categoría) en streaming (seguramente estoy mal informado).

"...Por algo renovaron los derechos de tu telenovela Muchachitas."




Ya hemos hablado de las estrategias de la empresa en cuanto a la diversificación de sus horarios (lo que comentamos cuando fue la junta con el Ingeniero Sepúlveda en la SOGEM). Los muy jóvenes generalmente no tienen poder adquisitivo; dependen económicamente de sus padres. Los publicistas seguramente prefieren a gente que ya puede generar su propio ingreso. (Eso es lo que anda buscando Amazon Prime en México: adultos jóvenes que ya trabajan y, por tanto, usan Amazon en sus compras).  

"... aprovecho para preguntarte, ¿por qué esta telenovela era tan violenta? Tenía abusos, prostitución, drogas, piratería en el sector musical y más. Era muy polémica." Se refiere a Las Vías del Amor... Subí un comentario en Twitter justamente en ese sentido: nos hace falta la polémica. Las telenovelas de ahora son muy planas; muy "higiénicas"; no se meten en ninguna bronca (en cuanto a los temas actuales). Con la excepción de Rossy, quizá. 




Cuando Dan Brown publicó El Código Da Vinci la Iglesia Católica lo prohibió (hablaba de los herederos de Jesucristo; del Santo Grial, como María Magdalena, etcétera). Por eso ha sido uno de los libros más vendidos de la historia. Lo mismo pasó con El Crimen del Padre Amaro una película mediocre que fue la más taquillera (por la prohibición de la Iglesia), hasta que fue desbancada por Nosotros los Nobles. 




Moraleja: hay que hacer cosas polémicas; que el público ame y odie (así pasaba con El Premio Mayor)...




Espero sus comentarios, preguntas y críticas... ¡gracias!

Comentarios

  1. Hola Alejandro, te mando un saludo muy caloroso desde Brazil! Oye, tu sabias que acá en Brazil se hizo un remake de Amigas y Rivales? Has visto algo de esta versión? Caso no hayas visto absolutamente nada de este refrito, te dejo los links de lá entrada y de una escena para que tu nos de tu opinión https://youtu.be/GsDmfZeRNz4
    https://youtu.be/xPMvbaupHKs

    ResponderEliminar
  2. Hablando de entradas (intro) de tus telenovelas, cual fue la que más te gusto y cual te desagradó?

    ResponderEliminar
  3. Hola Sr. Pohlenz, no se preocupe. Ya salió la información sobre Los caminos del amor *similar a Las vías del amor, por cierto* (remake de El Camionero). Si la adaptará el mismo de Mi fortuna es Amarte (Juan Carlos Alcalá) junto con Rosa Salazar. Los protagonistas serán Gabriel Soto y Susana González. Con el trabajo previo que realizó de esta historia, ¿considera que si son los indicados para protagonizarla?

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Alejandro!
    Mi nombre es Danilo, soy de Brasil y soy un apasionado de las telenovelas mexicanas. Sigo tu trabajo desde Muchachitas, que aquí en Brasil se llamaba "Garotas Bonitas".
    Tengo algunas dudas:
    1) ¿Es cierto que Las Vías del Amor fue planeado inicialmente para Bibi Gaytán y luego para Angélica Vale en el papel de Gloria (Perla)? ¿Y que en esta versión con Angélica Vale como protagonista, Arath de la Torre interpretaría el papel de Gabriel Soto?
    Al igual que con el papel de Lety, la Sra. ¿Laura León?
    2) Escuché que también había un proyecto del Sr. Larrosa, después de Amigas y Rivales, no sé antes o después de Las Vias del Amor, que se llama "Fresas con Crema". ¿Es correcta esta información?
    3) Podrías darnos la sinopsis de algunas de tus telenovelas recientes (Mujer de Madera, Las Vias del Amor, Amigas y Rivales) como lo hiciste con la sinopsis de "Muchachitas".

    ¡Te deseo mucho éxito!

    ResponderEliminar
  5. Hola, Alejandro. Gracias por tus respuestas. ¿Por qué algunas telenovelas cuando las versionan se ven viejas o fuera de tiempo? ¿Cómo se puede modernizar una historia antigua? ¿Al modernizar una historia se puede pensar que es un original o sigue siendo un remake porque su desarrollo toma otro rumbo? Te pregunto, porque al actualizarlas se cambian muchas cosas.

    ¿Por qué consideras "El premio mayor" una telenovela polémica? (Más allá de la salida de la pareja protagónica).

    ¿Puede haber polémica en la historia de una telenovela clásica de las 4:30pm o en una familiar de las 6:30pm? ¿Cómo enfocar la polémica en los horarios de la tarde? En la noche está más permitido.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

La muerte de Rosario y Jorge

¿Estrategias o necesidades?