La Química

Los saludo, lector, lectora querido (a) desde el atribulado México: ya se perfila, por primera vez en la historia, una presedenta (no se debería decir "presidenta", como tampoco se dice "adolescenta", "penitenta" o "estudianta"). En fin, las Academias de la Lengua en el mundo hispano, gracias a Dios, se han vuelto un poco más flexibles. 

Así que aquí estamos esperando sus comentarios, preguntas (y hasta insultos). Por ejemplo, ¿cómo va La Historia de Juana? ¿Qué tal la telenovela de Giselle? ¿Cómo ven Fugitivas, la próxima telenovela de Lucero Suárez ("para variar" un refrito de la chilena Preciosas)? ¿Qué va a entrar en lugar de la del señor Juan Osorio (ya mero es cumpleaños de "mi mejor amigo")? En fin, cada vez estoy más desconectado, porque, además, mi querido amigo Chava Mejía (que antes me "aterrizaba" en el mundo del culebrón de Televisa, hace mucho que, como decía mi mamá "no me echa un lazo").




Por mi parte, sigo la serie Dark Matter, en Apple T. V. (siempre he sido fan de la ciencia ficción) y empezaré con The Boys, en Prime. (Nada sé de las series de ViX. Por ejemplo, ¿resultó interesante Diana Salazar?).

Por favor, ruego que me ayuden con la información y, claro, que lean La Rueda de la Fortuna y me critiquen duramente. (Está bueno y entretenido).

https://www.amazon.com.mx/Rueda-Fortuna-pierden-otros-Spanish/dp/B0CYSJ1B4W/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&dib_tag=se&dib=eyJ2IjoiMSJ9.UESDh8aX8R4GVTVWANBXRtd6KmNQKKLYQngs3wa9liWcRsWUN1rBEYxxd73q7q-6dhhxKv2E4PF7wPPuoUf9kEGhV5Sus1_emoJoeNFOi82mjPTnPkejKZSJGSg0vliR4h5pPYvaK4SHB-DGHBeqkLCTPC3mh7GQjp0jFxIjwM4PrSGMKXz2a8aazfaxtOm8gR4-8Ei1n21MUKXvHBiuYvfX3ljYCdfruJL0zqtTDbiE-WwXEFtVXiYRZTOA-YuF2L3ipv8AvPX6TZotod04Uoky5PC1JTaL95DqQy6kNyg.9gI_l0SAWWve1Y6FR9QJVa8TVGWP6_ujLWQ6llc3nlk&qid=1718405498&sr=8-1



Nos vamos con mi estimadísimo VICENTEBLO y las preguntas que nutren esta caótica columna. (Me ha hecho el favor de hacerme algunas recomendaciones para promover mi libro). Y dice:

"¿Qué tan importante resulta la química entre las parejas protagónicas? De Mujer de Madera, ¿Gabriel Soto tenía más química con Edith González o con Ana Patricia Rojo?"

La llamada "química" es muy importante. Pienso que, quizá Christián de la Fuente y Betty Monroe no la tenían (tal vez con Marjorie fue mejor). En el caso de Mujer de Madera hay un sesgo por mi enamoramiento eterno por Edith González. (Pienso que el mejor triángulo de la historia de las telenovelas fue el de Edith-Palomo-Colchero). También, claro, destaca el triángulo de Jorge Salinas, Aracely y Gabriel Soto, ¿no creen? No estuvo mal la química de Colunga y Blanca Soto (o, en la misma Porque el Amor Manda, la de Eric Elías y María Elisa Camargo). 




Continuamos con don VICENTE:

"¿Es cierto o falso que antes se alargaban las telenovelas porque le resultaban más económicas a la empresa?"

Todas las razones de la empresa son económicas, mi querido amigo. Televisa es una compañía que debe tener utilidades. Aunque no sé cómo se cobren ahora los tiempos publicitarios, antes había algo que se llamaba "costo por millar". La empresa cobraba por cada mil personas que veían la telenovela. Por tanto, mientras más rating, más caro era el espacio. Además, si la telenovela se alarga, los costos (escenografía, talento, etcétera) se prorratea entre más capítulos; en otras palabras, cada capítulo sale más barato.





Cuando estaba el señor José Bastón se tomó la decisión de fijar las telenovelas en 80 capítulos. El concepto era simple: mientras menos capítulos, más intensidad en la historia. Y si ahora la publicidad se cobra con una tasa fija, da lo mismo que tengan o no éxito (en términos económicos). 

Yo creo que se pueden hacer telenovelas de 240 capítulos (como Las Vías del Amor) y tener éxito y no perder intensidad. Lo cierto, como decía arriba, no sé cuáles son las políticas de la empresa en estos momentos (entiendo que El Amor no Tiene Receta está en primer lugar, aunque no llega a los 3 millones, ¿la alargaron o alargarán?).




Me despido por ahora y espero que llenen de cuestionamientos, propuestas o mentadas de madre la parte de los "comentarios". En todo caso, mi agradecimiento es infinito, por tener la paciencia de leerme.  

Comentarios

  1. Hola, Alejandro. He leído buenos comentarios de "La historia de Juana". Te recomiendo que veas el primer capítulo para conocer tu opinión. "Fugitivas" sustituirá a "El amor no tiene receta" en junio. "Marea de pasiones" se estrena próximamente en Univisión.

    Las telenovelas de las 9:30pm tienen una duración corta, si se puede decir. Algunas con 60 capítulos, otras con 70. ¿"Tierra de esperanza" adaptó ese esquema de mayor intensidad ante menos capítulos o solo se realizaba con telenovelas anteriores?

    ¿Qué opinas de una miniserie con base en "Soñadoras" para VIX de 8 capítulos o prefieres que el público se quede con el recuerdo de la telenovela original? Hace unos meses, Michelle Vieth comentó su intención de reunir al elenco en su programa de televisión "Qué buena hora". Mira la entrevista aquí: https://web.facebook.com/watch/?mibextid=UVffzb&v=305120172158769&rdid=1CaSD8OPom4bOgvs

    En "Mujeres engañadas" se incluyó el cambio de milenio con los personajes de Michelle Vieth y Kuno Becker en una fiesta de yate. ¿Estuvo planificado este acontecimiento desde el inicio de la telenovela o se dio sobre la marcha? Aquí un post sobre la escena: https://web.facebook.com/story.php?story_fbid=1290881081828249&id=100027191092354&post_id=100027191092354_1290881081828249&mibextid=CTbP7E&rdid=r74ceP8Cefsl2kVm

    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Luis1944MX

Telenovelas que son tendencia en VIX

Lo sobrenatural en telenovela