Escribir de acuerdo a caprichos
Ya la costumbre es plantearles la cuestión siguiente: ¿cómo van con la lectura de El Visitante? ¿Les gusta? ¿Se aburrieron? ¿Está interesante? Bueno, claro, la primer interrogante sería: ¿ya compraron esta excelente novela?
Fue entonces cuando descendió sobre ella la revelación, la epifanía milagrosa. Se estremeció y casi tira el café. “¿Qué tal si Balam se quiere comunicar conmigo?”, se preguntó susurrante, grave, casi fantasmagórica.
Les aconsejo que la impulsen con sus amigos, cuates, broders, hermanos, hermanas, primas, tías, abuelas, compadres y comadres. ¡Suplícoles!
En cuanto a la siempre escalofriante política mexicana, estos días han estado de 'moda' los viajes a todo lujo de nuestros gobernantes o actores de esta fársica puesta en escena que es justamente la política. Uno estuvo en Madrid desayunando en un hotel cinco estrellas. Andrés López Beltrán, mejor conocido como Andi, tiene un puesto en Morena y se murmura que es el delfín del Cacas para relevar a la Shamebaum. Ese muchachito fue visto en Tokio, en un hotel cinco estrellas también. Y que conste que Tokio no es el paraíso de las ofertas. Noroña gritonea: "¿qué es lujo y qué no es lujo?". Lujo es aquello que no podría pagar "el pueblo sabio". Lo que es importante comentar es que la llamada 'austeridad republicana' continúa a todo lo que da.
Vamos con las gratísimas inserciones de don VICENTEBLO. Él me desea que "surjan nuevas oportunidades" en el mundo de la escritura. Gracias, VICENTE, aunque, en el caso de las novelas, las oportunidades las crea el autor, ¿no? Como dramaturgo televisivo nadie me quiere. Supongo que las plataformas de streaming no anhelan contratar a un viejo creador de melodramas viejos...
"¿Cómo te sentiste al escribir sobre gastronomía? ¿Te gustaría abordar con detalle los platos típicos de la comida mexicana y las bebidas en una novela, en un guion audiovisual o prefieres enfocarte en otros temas?"
Me sentí bien, hasta que ya no me sentí bien. Me parecía, con todo respeto y agradecimiento a mi querida Jazz (la jefa), que no se me erogaba lo justo. De hecho, calculé que mi maestro de tenis gana más por hora. No es por el dinero, sino por el valor que se le otorga a tu trabajo. Ahora, lo que más me gusta, no es hacer reseñas de restaurantes, sino comer, jeje. Me fascina ir a los restaurantes.
"¿Crees que hace falta una telenovela mexicana que realce su gastronomía, ahora que en septiembre se celebran las fiestas patrias o es algo ya visto en la televisión abierta?""Recuerdo que en algunos capítulos de Las vías del amor, el personaje de Perla, la protagonista, no aparecía. ¿Tenías libertad para reescribir el capítulo con los personajes que estaban en la grabación o también era idea del productor?"
"Aclaro mi pregunta: Si fueses ejecutivo, ¿programarías ficciones seguidas en un mismo horario o dejarías descansar ese tipo de contenidos por unos meses?. Me refiero a telenovelas o series a una misma hora, por ejemplo, a las 9pm/8 Centro en Estados Unidos. Termina una telenovela, empieza otra o una serie en ese horario en vez de reality shows o talk shows nocturnos de true crime como C.D.I. Código de investigación.
Hola Sr. Pohlenz. En el caso de Erik Estrada, ¿Podría ahondar en ese proceso de escribir escenas hasta el final sin siquiera tener los guiones de esos capítulos? Suena a una tarea complicada sobretodo para hilar el desarrollo de la historia con los demás personajes
ResponderEliminarHola, Alejandro. Gracias por tus respuestas. El tema de la política siempre causa polémica en una telenovela. ¿Cómo surgió "El perico" de "Mujer de madera"? Recuerdo que en algún momento de la historia tuvo mayor peso y aparecía más que los protagonistas. ¿Fue una imposición de la empresa, el productor o a la audiencia le gustaba ese personaje?
ResponderEliminar"La línea infame" representa tu mayor desafío como escritor. ¿Cuánto tiempo crees que te tomará escribirla? ¿Es posible buscar ayuda con asesores históricos para agilizar el proceso o no?
¿Cuál consideras el alargue más complicado de imaginar de alguna de las telenovelas que escribiste? La que representó un mayor desafío en términos creativos y cómo lo resolviste, por ejemplo.