La frágil memoria
Os saludo con beneplácito desde la capital de la golpeada e inundada República Mexicana. Aquí estoy, en mi cueva escritoril, tratando de conectar con ustedes, lectoras, lectores queridos (as).
Como es costumbre, los invito a leer El Visitante, novelón de su servidor que habla de la consciencia, la voluntad y el lenguaje... Ah, y el amor... Estoy seguro que no se arrepentirán. Don VICENTEBLO, mi fiel e inteligente colaborador y preguntador se refería a la librería veracruzana y el hecho de que he enviado para allá 5 ejemplares de dicho fascinante libro. Espero que el dueño de Árbol del saber, me envíe una foto del incauto lector que adquiera mi historia. Aquí está la foto de la promoción en dicha librería de la ciudad de Misantla:
Ustedes pueden adquirirlo en Amazon, en forma física o electrónica y en Apple Books. También lo he subido a Google Books, aunque estoy esperando que lo revisen y lo autoricen. En caso de que, de plano, no puedan comprarlo o bajarlo, yo se los mando a cualquier lugar del mundo y/o la versión electrónica o un link para que lo puedan leer. El más grande anhelo de un escritor es que lo lean. (Y estoy haciendo la versión en inglés también).
La política en este otrora 'cuerno de la abundancia' (México) sigue igual (¡cada mexicano debe 74 mil dólares!). Un amigo (casi hermano) del expresidente, de nombre Adán Augusto, que fue gobernador del estado de Tabasco, Secretario de Gobernación, precandidato a la presidencia de la República y Senador de la República, salió con la noticia de que ganó, en los últimos dos años, más de 70 millones de pesos (3.5 millones de dólares) por 'servicios profesionales'. Resulta que prestaba dichos servicios a empresas proveedoras del mencionado estado. Ayer, se sacó de la manga que es ganadero. Para colmo, en lugar de pagar el 35 por ciento de impuestos, liquidó cerca del 2 por ciento. Como decía un personaje de la comedia: "qué raro, qué raro, qué casualidad". En pocas palabras, la ratería está a todo lo que da, sobre todo de personajes relacionados con Andrés Manuel, alias 'El cacas'.
Pasamos a temas menos apestosos a través de los cuestionamientos del buen VICENTE. ¿Les parece?
"¿Qué opinas de escribir una novela literaria de género romance o de misterio/crimen? Como tienes tanta experiencia escribiendo historias de amor me parece que podría funcionar. ¿Mezclarías ambos géneros o prefieres escribir una novela de cada género?"
La primera novela que escribí, La media naranja (también disponible en Amazon) es una historia de amor. De hecho, El visitante también. La media naranja, les decía, es autobiográfica: la protagonista es una escritora de telenovelas que se encuentra casualmente con un viejo amor que dejó ir (¡haz de cuenta!). Ahora, las novelas de crimen me gustan, aunque son complicadas de escribir. De hecho sí estaba pensando escribir una después de terminar La línea infame (la novela sobre la frontera que se trazó después de la invasión de los gringos). Hay una novela policiaca de Fernando del Paso llamada Linda 67 que recomiendo mucho:
Fernando del Paso también escribió una excelente novela histórica (una de mis favoritas) intitulada Noticias del imperio, aunque no es policiaca, sino que habla de la Intervención Francesa de 1861 y el imperio de Maximiliano de Habsburgo.
Continúa el joven VICENTE: "Sobre Volver a empezar me llama la atención el personaje de Liliana. ¿Se puede decir que era antagonista o es otro tipo de personaje? ¿De seguir en la historia crees que tendría más amantes o no? No le bastaba con el galán."
Así, de botepronto, no sé quién es Liliana. Tengo que consultarlo. Estoy viendo que el papel lo hizo Karime Lozano y que fue una especie de lanzamiento para ella. Lo cierto es que, tristemente, no me acuerdo, VICENTE. ¡Qué pena!
Una vez admitiendo la vergüenza de no recordar a un personaje, finalizo con un consejo de VICENTE: "Si te gusta dirigir podrías empezar con cortometrajes o demás formatos breves."
Sería interesante, aunque lo que más me gustaría es escribir y dirigir (como Woody Allen). Hace muchos años, fui con el licenciado Jorge Eduardo Murguía y le propuse que yo podría ser escritor y productor y, con esa doble responsabilidad, tendría un control total del producto. ¿Qué creen? Me mandó por un tubo. Me dijo que, con ese esquema, perdería la objetividad. ¿?…
El caso es que, ni director ni productor ni escritor. Lo único bueno es que, ahora, puedo escribir lo que me da la gana (aunque, como señalé antes, es vital que haya un lector del otro lado).
Seguramente, saldrá un dinerito más de La fea y Una familia con suerte y con eso podríamos sobrevivir un rato más.
Mi súplica eterna es que me escriban sus comentarios, preguntas, críticas o noticias. Siempre es interesante. Por ejemplo ¿ya empezó la telenovela del 5, la de los zombis? Y ¿cómo le está yendo a las telenovelas de ahorita? Leí de la telenovela de Carlos Moreno, con Susana González ¿qué tal? Se llama Mi verdad oculta, lo que me parece raro, porque el refrito del Sr. Larrosa, de El camino secreto se llamaba La verdad oculta. Bueno, ¡cuéntenme, pues!
Comentarios
Publicar un comentario