El éxito de las telenovelas mexicanas en Estados Unidos


Anhelo encarecidamente que alcancen sus anhelos. Creo que uno de los más difíciles y que muchas veces ni siquiera involucra a la voluntad propia, es el amor. En ocasiones el amor es una casualidad. En otras, puede sobrevenir la peor de las torturas conocidas: amar sin ser correspondido. No me estoy proyectando. Estoy al lado del amor de mi vida; de mi persona favorita (aunque estuvimos separados 26 años). ¡El amor!

Después de esta cursilería responderé a VICENTEBLO, porque, en sus comentarios se ha referido a la novela más emocionante, apasionante, divertida y profunda de todos los tiempos: El visitante:

Imagen que contiene Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

“¿Qué se siente tener una novela escrita en dos idiomas? ¿En qué te inspiraste para realizar la traducción español a inglés?”

Bueno, no hay que inspirarse en nada realmente, solo trabajar mucho. En algunos casos, como vas a ver (VICENTE) en El visitante imperan ciertos modismos, barbarismos, mexicanismos y chilanguismos que no se pueden traducir. En ese caso, fue necesario cambiar completamente el sentido en inglés: por ejemplo, hay una alusión a la palabra ‘achichintle’ (es de origen náhuatl y significa ‘ayudante’) o el uso recurrente de algunos personajes de ciertas malsonancias muy de la capital de México que no se pueden traducir al inglés directamente (por ejemplo, el muy usado ‘¡no mames!’). En todo caso, fue muy interesante.

Un letrero azul con letras blancas en un fondo negro

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Pregunta don VICENTE: “¿Qué sugieres cambiarle a tu novela La media naranja? ¿Por qué es una novela imperfecta para ti?”

Texto, Pizarra

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Primero, no la ha revisado un profesional. Yo podría avocarme a ver el manuscrito original de nuevo y darle una corregida (la escribí hace mucho tiempo y era un homenaje a mi historia de amor). Tal vez hacer una nueva versión como la que hice de La rueda de la fortuna (hay una de Palibrio y otra de Amazon. Ésta sí fue revisada cuidadosamente por el amigo Carlos).

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Bueno: ¡compren mis novelas! Son 3 y, en México, pueden visualizarse en la siguiente página.

Así se ve:

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Ojalá pudiera mejorar La media naranja a que yo quedara plenamente satisfecho…

En la segunda parte de este revolcado y tedioso blog, generalmente, viene la política (que a nadie gusta o hasta parece repugnante). Así que nos brincamos diplomáticamente la crónica sobre la decadencia económica y moral de este gran país. Todos los indicadores económicos van para abajo. ¿Por qué? Populismo, autoritarismo, incompetencia y corrupción: solo importa conservar el poder y los privilegios que emanan de ahí…

Imagen que contiene hombre, parado, mujer, firmar

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Dice VICENTE que “la telenovela Amanecer gustó en Estados Unidos. Aquí una nota.

Varias consideraciones. El rating fue de 1.3 millones que no es la gran cosa. De hecho es muy bajo para Estados Unidos. Segundo, el artículo lo suscribe UNIVISIÓN. Tercero, dice con bombo y platillo, que tiene mejor audiencia que TELEMUNDO, lo que sucede SIEMPRE. Telemundo nunca ha podido superar a Univisión desde que tengo que memoria.

Un grupo de personas posando para una foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

“¿Por qué una telenovela mexicana gusta más en Estados Unidos que en México?”

 No necesariamente. Sin embargo, algunas telenovelas (me parece que mencionaste alguna vez Tierra de esperanza) le ofrecen a los mexicanos de allá o a los méxico-norteamericanos nostalgia. Es una forma de estar en contacto con su patria, de seguir unidos culturalmente; tal vez de someter a las siguientes generaciones a mensajes de su cultura original, de lo que llaman sus ‘raíces’.

Como usuario frecuente del ChatGPT y Gemini te puedo decir, mi querido VICENTE, que no recuerda nada y que, en efecto, comete muchos errores. Sin embargo, es útil, por ejemplo para diseñar las portadas o ciertas promociones (también utilizo CANVA para los posts). También para hacer investigaciones profundas o para ordenar asuntos que nadan en el caos.

Continúa mi querido amigo:

Regalo de amor (…) terminó el pasado 7 de noviembre. En su lugar se estrenó Mi verdad oculta en Las Estrellas a las 6:30pm. ¿Qué opinas del éxito de un seriado unitario como La rosa de Guadalupe en México? ¿Es competencia para las telenovelas o no? ¿Consideras que el seriado unitario es un formato con posibilidades de mantenerse en la barra programática de un canal de tv abierta en los próximos años o tendrá final?

Texto, Pizarra

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El éxito tiene que ver con varios factores: la presentación de temas reales, actuales y fuertes (he visto capítulos mucho más fuertes que cualquier telenovela). El elemento interesante es, claro, el de la fe y la devoción a la Virgen de Guadalupe, pero, sobre todo, el momento en el que puedes cambiar al destino y tomar la decisión correcta. ¡Imagínense si la vida fuera así y uno pudiera revertir los errores!

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

VICENTEBLO: “¿Cuál es el nombre de la telenovela turca que mira la empleada doméstica que trabaja en tu hogar? Por lo que cuentas es una historia clásica que tiene un público cautivo y, seguramente, la adquirieron en las ferias de televisión internacionales por sus elementos tradicionales: amor y venganza. ¿Qué opinas de continuar con la realización de esas ficciones para el horario de la tarde (6:30pm) en TelevisaUnivisión?”

No sé cómo se llama pero, como decía, tiene 400 capítulos. Y ya sabes lo que opino sobre los refritos: sobre todo los extranjeros. No es necesario comprar nada turco ni coreano ni chileno o argentino. (Por cierto ¿cómo le va a la telenovela tipo-coreana en el 5?, la del zombie?)

Imagen que contiene persona, etapa, escena, interior

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

“¿Cómo debió celebrarse los 30 años de una telenovela tan exitosa como El premio mayor en TelevisaUnivisión? No cualquier historia tiene ese mérito.”

No sé, VICENTE. Ni siquiera hace falta. Lo bueno es que está en la memoria de todos los adultos que la vieron ¿no?

Dibujo de un grupo de personas posando para una foto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Dice don GABRIEL REZENDE: “Creo que en la truculencia encajan las acciones más violentas, como los asesinatos de los villanos. Recuerdo a Roxana de Amigas y rivales y todos sus asesinatos. Era muy cruel. En el último capítulo intenta desfigurar a una de las protagonistas con ácido y termina siendo ella la víctima de su propia intención. El primer capítulo de esa telenovela tiene una situación en la que una de las protagonistas sufre un intento de violación y mata accidentalmente al abusador. Echo de menos esas cosas en las telenovelas de aquí, de Brasil. Sobre todo los finales macabros para los villanos. En las telenovelas mexicanas, siempre son desfigurados, devorados por algún animal, carbonizados; hubo una telenovela en la que los villanos murieron de lepra y otros finales muy fuertes y memorables. En Brasil, la tendencia es suavizarlo al máximo.”

Una mujer en una playa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Hoy en día, en México, también. O ¿alguien sabe de algún final truculento? ¿Un hombre encerrado en un ataúd; la villana devorada por una fiera o el villano calcinado?

Dejemos esto por hoy no sin desearles que la brisa del éxito y la felicidad sople cerca de sus rumbos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los escritores que conocí

¿Estrategias o necesidades?

Polémica es igual a rating