Talleres de Dramaturgia Televisiva
Mi querido amigo VICENTEBLO sugiere: "sería bueno que dictes talleres de guion online para escribir telenovelas o series para T. V. y plataformas digitales"... Me parece que es una excelente idea, Vicente, aunque no estoy muy seguro de cómo empezar. ¿Crees que mis talleres tendrían suficiente audiencia? ¿Qué plataforma podría utilizarse? ¿Google Classroom? ¿Debería de cobrar, aunque fuera un poco? ¿Cómo se podría promocionar?...
En todo caso, ya empecé a hacer algunos apuntes para diseñar el taller. A mis lectoras y lectores queridos, les solicito que me ayuden a comentar y a analizar cuál podría ser la mejor opción (si es que realmente les interesa).
Un nuevo amigo, llamado JP, me dice que ahora ya entiende la función de los "editores literarios". Ha tenido la gentileza de seguir mi trabajo desde niño y me manda un saludo desde Chile. Yo le regreso el saludo desde la Gran Tenochtitlan.
¡Wooow! ¡Qué honor poder ser tu alumno! ¡Yo apuntadísimo con un taller impartido por ti! Me encantaría conocer desde tu perspectiva: cómo desarrollar una idea, luego la estructura de una historia, la estructura de los personajes, cómo escribir correctamente la descripción de imagen, los cortes, los intercortes... No lo sé... ¡SERÍA INCREÍBLE!
ResponderEliminarClaro que la idea del taller es excelente. Para saber si a la gente les interesa, usa tus redes sociales para dar muestras de lo que el taller será y veras que si hay interés. Son muchos los cursos que puedes enseñar, cómo buscar la idea, escribir el sinopsis, crear personajes, cómo registrar la obra etc.. Puedes dar un curso pequeño gratis y luego cobrar por más clases. No debes de usar google classroom hay muchas otras plataformas de Learning Management Systems que son mejor. Tienes muchos años de experiencia y también puedes ser consultor de guiones, hay muchos que pagarían para que les consultes en su guion o libro.
ResponderEliminarSaludos,
Luis
Alejandro, es una gran idea que tú formes a los futuros guionistas del mundo.Cuentas con suficiente experiencia que puede servir para continuar con la función de entretener a la audiencia en medios tradicionales y digitales.¡Adelante!
ResponderEliminarEn cuanto a plataformas digitales para el taller puedes usar Zoom o Google Meet. Adjunto un link con un artículo que escribí para una revista: https://revistamagz.com/zoom-y-google-meet-las-salas-de-reuniones-esenciales-para-la-comunicacion-online/
Claro que debes cobrar. Es tu trabajo y estoy seguro que mucha gente se inscribirá.Usa las redes sociales y medios digitales para hacer publicidad a tu taller y si tienes contacto en medio tradicional, por favor pídele que te ayude a dar a conocer la formación en su espacio.
Seguimos en contacto.
Saludos.
Alejandro, me parece excelente la idea de dictar talleres y ahora que no hay límites, gracias a la tecnología, aún más.
ResponderEliminarTe apoyo 100% y me apuntaría de una vez porque la idea es seguir aprendiendo y adquiriendo grandes conocimientos de maestros como tú.
Con respecto al Final Draft, lo he escuchado, pero no lo he utilizado. Yo he utilizado es Kit Scenarist, que me imagino que debe ser parecido a ese que recomiendas. Lo descargaré y probaré esta herramienta, no está de más aprender los distintos formatos.
Saludos