Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Andrés García y las telenovelas

Imagen
Mi más caro anhelo (además de que lean mis novelas) es que ustedes, lectores, lectoras queridos (as) arriben a sus metas y que eso los haga felices (porque a veces logras lo que te propones y sigues sin ser feliz. Eso pasa, ¿no?). Hace muchos años me propuse ser el mejor escritor de telenovelas de este país. Lo logré en un par de ocasiones pero eso implicó, quizá, la pérdida de algunos años de vida y, sobre todo, el que me haya separado del amor de mi vida. ¿Qué sería de mi existencia si me hubiera casado con ella en los '80? El 'hubiera' es un verbo que no sirve de nada más que, tal vez, confeccionar una historia como aquella película en la que el héroe tiene la oportunidad de quedarse en su pueblito, trabajando en una llantera, al lado de su media naranja, en lugar de ser un exitoso hombre de Wall Street completamente solo... Inserto aquí el comentario de mi querido VICENTEBLO al que ahora sí le voy a jalar las orejas, aunque con cariño. Me pregunta dónde solicita El visi...

El Visitante

Imagen
 

Yuri y Chayanne

Imagen
La noche envuelve a la gran Tenochtitlán y yo les pregunto, como en cada jornada, ¿les gustó El visitante ? (Por cierto, subí un reel y el Gemini me indicó paso por paso cómo editarlo. ¿Ya se los había contado? ¿Qué tal quedó?) Eso de la publicidad de El visitante representa para mí un gran esfuerzo, sobre todo porque no sé qué hacer. La recomendación de la IA es que siguiera cuentas de literatura de ciencia ficción en Instagram, pero no me parece que haya muchas; es decir, de escritores mexicanos serios de ciencia ficción o de cualquier otro género (se aceptan sugerencias).   Como escritor y supuesto 'genio', uno tiene gravísimas reticencias para hacer campañas para que la gente compre el libro o que, por lo menos, lo lea. (Por cierto, acabo de enviar 5 ejemplares de El Visitante  a una librería que se llama El árbol del saber  en Misantla Veracruz, una pequeña ciudad, digamos que entre la ciudad Veracruz y Tuxpan; cerca de Jalapa. Espero que se vendan allá.)  ...

Actores que cambian sus diálogos

Imagen
Me siento honrado de saber que hay algunos deslumbrados que encuentran interés en estas líneas caóticas. Gracias por la deferencia de considerar que tienen un valor: espero incrementarlo y incentivar mayor interés en ustedes, para lo que requiero de sus comentarios, preguntas, críticas e informes... Me di a la tarea (se ve que nada tengo qué hacer) de calcular las regalías que obtenido en un año gracias a la publicación de dos novelas: La rueda de la fortuna  y El visitante.  Me sorprendí: con el libro electrónico y el de papel han sido $843.52 dólares. Lo cierto es que Amazon es un paraíso para los que queremos publicar y no tenemos una editorial o un agente literario que nos impulse. Por cierto, cambié un poco el formato del libro en papel de La rueda , porque, hace unos días, que se lo regalé a una amiga, me di cuenta de que los márgenes están muy comprometidos y no se ve bien.  En fin: a esas regalías es necesario descontarle el dinero que gasto en Google y en Amazon ...

El oficio de escritor

Imagen
Sé que quiero, pretendo seguir con La línea infame . Hasta me embiste la desgraciada culpa sino avanzo. 1850: El héroe está a punto de viajar entre Durango y Chihuahua (va rumbo a Paso del Norte) y se ve amenazado por una horda de apaches que se acercan peligrosamente... Sin embargo, mi energía anda siniestra. Hoy por la mañana, al abrir los ojos, ya tenía instalada en mi cuerpo una inexplicable angustia. Misterio. No sé por qué. Aquí en confidencia, anhelo abrir una cerveza y botanear frente a la tele. Quizá me excomulguen: me gusta mucho Law and order, SUV. Casos intensos, bien actuados, bien desarrollados en 44 minutos. Después de este gris preámbulo les pregunto si vieron mi reel de El visitante . Fue creado con instrucciones precisas de la Inteligencia Artificial, quien me indicó qué hacer a cada paso. Ya lo subí por todos lados y espero que mi genial videíto incentive la compra o, aunque sea, la lectura de mi grandiosa novela de ciencia ficción. Ahora, no sé si les he preguntado ...

Reel de "El visitante".

 

El problema no es la imaginación sino el estrés

Imagen
“Llueve, detrás de los cristales llueve y llueve,/sobre los chopos medio deshojados,/ sobre los pardos campos...”, así inicia un poema de Antonio Machado (1875-1939), que Joan Manuel Serrat hizo canción en 1969. Así está el Valle de México, anhelando ser, de nuevo, una laguna, como antes de la Conquista.  Fíjese que andamos promocionando una novela de ciencia ficción (¿no suena esta expresión como un anglicismo? ¿No sería más correcto: ficción científica o basada en la ciencia?). Se llama, como ustedes saben, El Visitante y se las recomiendo mucho. Si les duele el codo o no pueden gastar, porque están ahorrando para ir a Las Vegas, yo se los mando a donde quieran. La versión para el Kindle, por otro lado, es bien barata. Está en Apple Books, por si fuera poco. ¡Cómprenla, léanla!  Vamos con nuestra terrorífica y surrealista sección de la política mexicana. Se entregó ayer el primer Desinforme de la Shamebaum. Dicen, más bien, que es el séptimo informe del Mesías Tropical que...