El Feo y Adamari en Amigas y Rivales
Andamos aquí en Mexicalpán de las Tunas, capital de la
tragedia, convergencia del desazón, ‘muriéndonos de frío’. Quién sabe qué pasó
en la atmósfera (seguramente un aire colado del Polo Norte), porque estamos
castañeando los dientes. Y, peor, cuando uno escribe en estas condiciones
extremas, son las manos las que se congelan y se engarrotan (y ni modo de
escribir con guantes). Hasta dan ganas de un par de tequilitas, meterte a la
cama, acercarse al calorcito de la mujer y mirar Stranger Things (para
no pensar). El cielo está gris como la suerte de este país (otra rima involuntaria)
y ahora, mi mano izquierda abraza a la derecha para transferirle algunos grados
centígrados…
Gracias a todos los dioses, mis comentadores respondieron a
mi atento llamado: VICENTE y GABRIEL, están, como dicen, ‘al pie del cañón’. De
hecho, VICENTEBLO me preguntó sobre la traducción de El visitante al
alemán. Esa labor es triplemente más difícil que la de la transcodificación al
inglés. La gramática del idioma alemán es un enigma que esconde a un misterio
que encubre un dificultoso nudo. Hay tres artículos (no dos) y cada artículo
tiene 4 declinaciones posibles: depende de la preposición y de si se trata de
objeto directo u objeto indirecto. Para colmo, mi alemán está muy oxidado. En
todo caso, como en todas las jornadas, les suplico que lean El visitante
en inglés o español. ¡Es excelente! (VICENTE quedó de leerlo, pero nada me ha
dicho). ¿Y don GABRIEL?
Vamos a ver qué promoción arroja hoy el CHATGPT para esta
gran novela de ciencia ficción: (En otra ocasión, responderé a la pregunta de
VICENTE sobre la Inteligencia Artificial).
La aburrida y frustrante política no tiene avances. Mataron
a un Presidente Municipal en Uruapan y su esposa tomó ahora las riendas de ese
ayuntamiento. Un borrachín le agarró las chichis a la Shamebaum y llegaron las
autoridades de la Secretaria del Trabajo a pedirle al periódico Reforma (ácido
crítico del sistema), como dice mi yerno, la vaca, el tarro y la leche. Papeles
sobre programas de capacitación y que dizque había denuncias relacionadas con
el tema de la equidad de género. Como decía un personaje de la comedia: “qué
raro, qué raro, qué casualidad”. Los dientes de la censura son las fiscalías,
el SAT y las burocracias, aquí, “en el país más democrático del mundo” (en la
versión de la Presidenta).
Así que raudo y veloz nos vamos con don VICENTEBLO. Este
notable ciudadano del mundo dice que, Con esa misma mirada (refrito de Mirada
de mujer) tiene un público cautivo en VIX. ¿Será? Es decir, ¿tenemos datos
de ViX?
Aquí unos apuntes que pueden ser interesantes: ViX alcanzó la
rentabilidad después de solo dos años en el mercado. Tiene 50 millones de
usuarios activos mensuales y, en 2024, facturó mil millones de dólares. En
México es la segunda plataforma con mayor cuota de mercado (después de
Netflix). Fascinante ¿no? Ahora cómo le va a cada producto, no lo sé. Supongo
que tendrán la estadística de cuántos se conectan a cada cosa…
Pregunta VICENTEBLO: “¿Cómo se adapta un formato a otro? Es
decir, de telenovela a serie. Sé que se han versionado telenovelas a partir de
películas. ¿Hay diferencias o no?”
Hay muchas diferencias. Generalmente las series en servicios
de streaming o televisión restringida, son más ‘fuertes’ en cuanto a la
temática, las escenas y el lenguaje. Obviamente, está el asunto de la duración:
en una serie corta o miniserie tienes muy poco tiempo para contar lo que
quieres. Es como la diferencia entre una novela y el cuento corto o relato. En
los segundos, hay que ir al grano, sin distracciones ni descripciones excesivas.
Cuestiona VICENTE: “¿Cómo van las lecturas de El visitante? ¿Qué
opiniones has encontrado de sus lectores? ¿Alguna te ha servido para un próximo
libro o es solo para ese? ¿Cuántas veces se revisa un libro antes de publicarlo
de manera formal en Amazon o librerías? ¿Influye la redacción y la ortografía o
en el sector literario también te sugieren hacer cambios como en las
telenovelas?”
Las opiniones que hay en Amazon de El visitante están
ahí, porque se las he pedido a mis amigos, conocidos y parientes. No sé si ya
lo comenté, pero hubo un amigo que me dijo: “voy en el 70% (en el Kindle) y ya
se está poniendo bueno”. O sea que no me fue muy bien. El libro se revisa ‘ene’
veces y aún así salen errores. El visitante lo revisó y corrigió una persona
muy profesional de nombre Carlos. No sé a qué te refieres con la pregunta en
cuanto a la redacción y la ortografía. Y, ojalá hubiera un ‘sector literario’
que leyera mis novelas. En todo caso, lo bueno de AMAZON es que puedes corregir
el manuscrito las veces que quieras (y gratis).
“En estos días, Gabriel Soto estuvo invitado en el programa Desiguales de
Univisión donde Adamari López es una de las conductoras. Se nota que se llevan
bien y ella le dice "feíto lindo" de cariño. Aquí el video. ¿Qué
recuerdas de Ulises y Ofelia en Amigas y rivales?
¡Maravillosos personajes! Adamari hizo el personaje de un
mujer cero-positiva (que había contraído el VIH). Es una gran actriz. El ‘feíto’
y ella se enamoran: el momento de su beso fue apoteótico. Eran épocas en las que
se trataban temas profundos e importantes.
Don GABRIEL REZENDE pide perdón por haber desaparecido. Yo
digo que, lo bueno es que ha reaparecido (lo vi en ‘X’ con otro nombre).
Dice que El premio mayor es una telenovela de la que
he oído muchos elogios, pero que, lamentablemente, no se emitió en Brasil. Así
que no tuve la oportunidad de verla. Espero que algún día tenga la oportunidad
de ver esta, que es otra de sus grandes obras.”
Quizá la puedas ver en YouTube, mi querido GABRIEL.
Me despido mientras oscurece prematuramente aquí en la Gran
Tenochtitlan. Estamos a 12 grados Celsius lo que no es usual en noviembre, por
estos lares. Permanecen suspendidas preguntas del gran VICENTE que atenderé a
la próxima.

Comentarios
Publicar un comentario