Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

¿Ya la leíste?

Imagen
Cuando el "niño bien", que perdió todo, viaje por primera vez en el Metro de la CDMX: —¿Y tú, Billy? —Aurelia se frenó en seco y lo miró, acomodándose el fleco de nuevo—, ¿puedes vivir sin todo eso? —¿Sin mi Ese-ele-ka, o sea mi Mercedes; sin ir a Coronado los fines de semana; sin la casa de Cancún; sin el yate de vela de setenta y cinco pies?... No lo sé. Supongo que no me va a quedar de otra. —¡Vas a extrañar tanto la Ibero! —dijo Aurelia con sorna, mientras cruzaba una de las entradas de la estación Coyoacán y bajaba las escaleras entre el olor tan característico del Metro: una mezcla de humanidad, metal, electricidad, calor y sobaco. Billy miró esa escalera como quien está al borde de la cueva de las Golondrinas en San Luis Potosí y vislumbra el vacío de 400 metros de profundidad. El joven recibió el golpe; discernió los olores y vio a Aurelia que bajaba grácil, ligera (y excitante), las escaleras que conducían al Infierno. En el umbral al Inframundo había vendedo

¿"Soñadoras" como serie para ViX?

Imagen
Mi más honesto agradecimiento, lector, lectora queridos(as), porque llegamos a un gran número de interacciones con esta humilde columna: ¡50 mil! Se dice fácil, pero creo que es un número interesante ¿no es así? Anhelo que esta diatriba les siga entreteniendo (para lo cual, desde luego, requiero de su cooperación). El problema (ya lo he mencionado) es que cada vez estoy más alejado de TELEVISA y el mundo de las telenovelas. Ya es un año que inició al aire Tierra de Esperanza , telenovela en la que participé (marginalmente). Me entero someramente de los estrenos de telenovelas (todos, como siempre, refritos), como es el caso de Fugitivas (ojalá que esté buena). No sé cómo se comportan las audiencias (quizá alguien sí tenga los datos). Nos vamos con el gran VICENTEBLO (creo que él está más enterado que yo), quien ha sido fiel a este blog y siempre encuentra preguntas para mí:   "He leído buenos comentarios de La historia de Juana . Te recomiendo que veas el primer capítulo para cono

La Química

Imagen
Los saludo, lector, lectora querido (a) desde el atribulado México: ya se perfila, por primera vez en la historia, una presedenta (no se debería decir "presidenta", como tampoco se dice "adolescenta", "penitenta" o "estudianta"). En fin, las Academias de la Lengua en el mundo hispano, gracias a Dios, se han vuelto un poco más flexibles.  Así que aquí estamos esperando sus comentarios, preguntas (y hasta insultos). Por ejemplo, ¿cómo va La Historia de Juana ? ¿Qué tal la telenovela de Giselle? ¿Cómo ven Fugitivas , la próxima telenovela de Lucero Suárez ("para variar" un refrito de la chilena Preciosas )? ¿Qué va a entrar en lugar de la del señor Juan Osorio (ya mero es cumpleaños de "mi mejor amigo")? En fin, cada vez estoy más desconectado, porque, además, mi querido amigo Chava Mejía (que antes me "aterrizaba" en el mundo del culebrón de Televisa, hace mucho que, como decía mi mamá "no me echa un lazo").

¿Quién es Juan de Dios?

Imagen
Los saludo afectuosamente, mis lectoras, lectores queridos. Estoy en casa, siguiendo a unos nubarrones que avanzan  ignominiosamente  hacia acá. Quisiera que todos y todas estuvieran bien y en camino de cumplir sus anhelos.  Damos paso a las palabras de don VICENTEBLO, eterno curioso que ha formado parte de estas anotaciones desde hace ya años: "Sobre las telenovelas juveniles, ¿por qué en los créditos de entrada de Muchachitas , Mágica Juventud y Soñadoras algunos actores adultos estaban primero que los protagonistas juveniles? Ejemplo: Alejandro Camacho, Carmen Montejo, Alejandra Ávalos, Arturo Peniche, entre otros." En algunas de esas telenovelas (en especial Muchachitas ) las cuatro protagonistas eran totalmente desconocidas. Entonces, era necesario, primero que nada, atraer al público con actores "famosos" y, en segundo lugar, tener en el reparto actores sólidos, que pudieran manejar la inexperiencia de los jóvenes. En todo caso, los créditos de una telenovela,

La mejor pareja

Imagen
La vida sigue su lento devenir, después del domingo de elecciones generales aquí en Mexicalpán que, como diría Porfirio Díaz está tan lejos de Dios y tan cerca de los estados unidos. En la urbe de 25 millones de habitantes, hay 31 grados centígrados y es anormal que no hayan iniciado las lluvias con su ahínco tradicional. Quizá es consecuencia del calentamiento global (hice una rima). Don DANIEL nos informa lo siguiente: "Verónica Suárez regresa a Televisa después de 18 años después de escribir Tú y Yo (1996-1997) contigo..." [Hay que decir, mi querido amigo, que dejamos de trabajar juntos a la mitad del Premio Mayor . Ella, de alguna manera (no recuerdo cuál) participó en la creación de la sinopsis de Tú y Yo , pero ya no escribió conmigo. Esa telenovela la hice solo (aunque está su crédito, claro)]. Continúa DANIEL: "Está adaptando La Historia de Juana , refrito de la telenovela venezolana Juana, la Virgen de RCTV, que estrena Lunes 3 de Junio a las 9:30 de la noche po